El malagueño, que luchará el sábado por el premio a mejor actor por su papel en La trinchera infitina, es el actor con más nominaciones al premio de la Academia del Cine. En la última década, solo hubo dos años en los que no fue candidato
25 ene 2020 . Actualizado a las 19:25 h.
52 años y 13 nominaciones. Antonio de la Torre es a los Goya, lo que Meryl Streep a los Oscar. Año tras año su nombre se cuela en la lista de candidaturas. Son los eternos nominados. La apuesta segura. Los que nunca fallan en la gala. El actor malagueño, que tiene ya dos cabezones en casa (en el 2006 se lo llevó por Azul oscuro casi negro y el año pasado por El reino), podría llevarse este sábado su tercer premio de la Academia del Cine. Antonio Banderas, Karra Elejadle y Luís Tosar no se lo pondrán nada fácil. Pero con el mero hecho de haber sido propuesto, De la Torre ya puede presumir de ser el actor español con más nominaciones.
Javier Bardem, con cinco premios Goya, y Luís Tosar, Fernando Fernán Gómez y Juan Diego, con tres, lo han ganado más veces que él. Pero ninguno de ellos ha sido tan persistente. Desde el 2009 solo ha habido dos años en los que Antonio de la Torre no ha estado nominado. Lo han propuesto por sus papeles en Gordos, Balada triste de trompeta, Grupo 7, Invasor, Caníbal, La gran familia española, La isla mínima, Tarde para la ira, La noche de 12 años…. Y ya no es nada raro que su nombre se cuele el mismo año en dos categorías - le ocurrió sin ir más lejos en el 2012, 2013 y 2018- . Este sábado, De la Torre se la vuelve a jugar (esta vez en casa, porque la gala es en Málaga) por su papel de Higinio en La trinchera infinita, ese «topo» andaluz que a raíz de la Guerra Civil pasó casi cuatro décadas escondido en su propia casa por miedo a las represalias. Casi todo el peso de la historia recae sobre Antonio de la Torre y Belén Cuesta, que da vida a la fiel y paciente esposa del topo. Ambos aspiran al Goya como mejores actores protagonistas por su concienzudo trabajo.
Sobre el hecho de ser el actor con más nominaciones al Goya, Antonio de la Torre reconocía hace una semana que lo que le ha ocurrido en esta década ha sido «algo increíble» que no esperaba, que vive «como un sueño». «En la vida hay que disfrutar las cosas, porque no sabes lo que va a durar», añadía el actor. Si finalmente consigue el premio, entraría en otro grupo selecto: el de los actores que se han llevado el Goya dos años consecutivos. De momento, en la historia de los premios de la Academia del Cine solo lo han logrado Verónica Forqué, mejor actriz de reparto en 1986 y 1987, y Emilio Gutiérrez Caba, que se llevó el premio en el año 2000 por La comunidad y repitió en el 2001 con El cielo abierto.