Agencias
Madrid Central ya tiene sucesor y se llama Madrid 360. Así lo ha presentado este lunes el alcalde José Luis Martínez-Almeida, un proyecto con el que pretende que la capital esté «a la cabeza» de la lucha contra la contaminación.
Su nuevo plan consta de 200 medidas, calificadas por el propio Almedia de ser «más ambiciosas» que el anterior proyecto. Entre las principales críticas que destacaban de Madrid Central es que los madrileños tienen derecho a respirar aire de calidad, no solamente en el centro. Por ello, su plan propone, a largo plazo, ir restringiendo gradualmente el acceso de los vehículos más contaminantes en la ciudad. En paralelo lanzará una línea de ayudas, dotadas de 50 millones de euros al año, para poder renovar los vehículos. A partir del 2021 prevé que no se pueda circular en el área de Madrid Central aquellos coches que no tengan la etiqueta mediambiental. En 2022, extenderá la prohibición hasta la M-30, y en el 2023, incluirá esta última dentro de la restricción. En años sucesivos, el resto de vías de la ciudad.