3D Limitless tiene un acuerdo con la londinense FabRX, una empresa especializada en biomedicina. Mientras que Marcos y Ramón se encargan de crear la impresora, desde Londres llevan la batuta en cuanto formulación para poder «imprimir» los fármacos personalizados. «Lo único que nos falta para poder comercializar la impresora es la aprobación por parte de la agencia estadounidense de la administración de alimentos y medicamentos (FDA)», comenta. A falta de este último trámite, son ya 3.000 los hospitales británicos los que quieren implantar el sistema en sus centros. En lo que se refiere a España, varios organismos de la salud indicaron también su interés por la impresora 3D de medicamentos.
Primer premio del Maker Faire
Marcos y Ramón acaban de recibir el primer premio de las jornadas profesionales de la Maker Faire Galicia 2019 por su propuesta de impresora de fármacos. «Nos habíamos presentado varios años, pero es la primera vez que conseguimos el primer premio», cuenta Marcos orgulloso. Hasta ahora todo el proyecto lo estaban realizando con fondos propios, pero el reconocimiento, además de visibilidad, les va a proporcionar una inyección importante de fondos para seguir adelante con el proyecto. «Hay muchos pasos ya dados para que esto se haga realidad en muy pocos meses», concluye.