Hace años, cuando apenas había cumplido los 30, había sido designado por el MIT como uno de los diez mejores innovadores jóvenes menores de 35 años en España. Ahora, este reconocimiento le llega por parte de la misma institución, en la que trabajó, a nivel mundial.
César de la Fuente Núñez es pionero en la informatización de sistemas biológicos para el desarrollo de tecnologías que resuelvan grandes desafíos, como la resistencia a antibióticos, especialidad a la que se dedica. Su método para evolucionar moléculas siguiendo los dictados de la evolución de Darwin también podría utilizarse para encontrar proteínas implicadas en trastornos psiquiátricos, como la depresión y la ansiedad, y modificarlas para actuar sobre la función cerebral y el comportamiento.