La borrasca Freya devuelve el invierno a Galicia

SOCIEDAD

ANGEL MANSO

Mañana se espera una jornada de lluvias intensas y fuertes vientos. El martes llega una nueva borrasca

02 mar 2019 . Actualizado a las 14:14 h.

Las altas temperaturas que se han estado registrando en Europa ya son historia. La corriente en chorro vuelve a ser zonal, moviéndose de oeste a este, en lugar de meridional, de sur a norte. El enorme anticiclón sobre el continente también ha desaparecido y, por tanto, ha dejado de llegar aire cálido tropical. Además, la ausencia de las altas presiones permite que las borrascas, que han estado desplazándose por rutas alternativas durante las últimas dos semanas, puedan retomar el camino habitual en esta época del año.

En el nuevo escenario atmosférico un sistema de bajas presiones afectará mañana a Galicia. El servicio meteorológico del Reino Unido (Met Office) ha bautizado a la borrasca como Freya. No se trata de un ciclón demasiado potente pero pasará cerca de la comunidad, provocando que los vientos soplen con intensidad. De momento, ya hay activados avisos amarillos en la costa norte de las provincias de Lugo y A Coruña, donde las rachas de viento superarán fácilmente los ochenta kilómetros por hora. Se espera que el frente descargue con intensidad ya que ha sido recargado con humedad tropical a través de un río atmosférico. Las precipitaciones más fuertes caerán de tarde y serán generalizadas.

Lunes, nubes en el oeste

El lunes, el viento soplará de componente oeste y dejará un ambiente muy húmedo en las provincias atlánticas, sin descartar algunas lluvias débiles tanto de mañana como de tarde. En Lugo y Ourense, se esperan nubes y claros. Las temperaturas mantendrán valores que oscilarán entre los doce y los catorce grados.

Martes, una nueva borrasca

48 horas después del paso de Freya, otra borrasca volverá a pasar cerca de la costa gallega. Sus efectos comenzarán a percibirse el martes con un aumento de las nubes y las lluvias, que irán desplazándose desde la costa hacia el interior a lo largo de la jornada. Durante la madrugada del miércoles habrá importantes acumulaciones, sobre todo en el litoral oeste de la provincia de A Coruña. El viento del suroeste también soplará con fuerza.

Miércoles, más lluvia

Durante la primera mitad de la jornada, el frente seguirá descargando agua en el oeste de la comunidad, por momento acompaña de granizo y aparato eléctrico. Por la tarde lo hará en el interior. Además el viento soplará del noroeste. Descenderán las temperaturas máximas y mínimas e incluso podría llegar a nevar en las zonas altas.

Jueves, vuelve el anticiclón

A partir del jueves habrá una recuperación progresiva del anticiclón. El sistema de altas presiones de las Azores se va a situar en el Atlántico y no sobre el continente, como ha ocurrido durante las últimas semanas. Desde esa posición, no habrá una circulación del nordés. Por tanto, habrá un tiempo más estable pero los vientos seguirán soplando del oeste y manteniendo el cielo muy cubierto.