Exteriores pide un informe urgente, pero desaconseja a los padres recurrir a Ucrania
En España no está reconocida la gestación subrogada, también conocida como vientre de alquiler, por lo que los padres que quieran recurrir a ella tienen que acudir a países donde sí se puede llevar a cabo, como Estados Unidos, Canadá o, en Europa, Georgia y Ucrania. Sobre este último Estado, el Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que desde el 2016 se vienen observando problemas, por lo que desaconseja «recurrir a este país». A los padres afectados les recomienda la posibilidad de «volver a solicitar la inscripción ante la embajada o presentar el oportuno recurso en el caso de que no estén conformes con la denegación». Fuentes del departamento dirigido por Josep Borrel también advierten que el ministerio «no tiene competencias para dictar instrucciones en materia de Registro Civil a embajadas y consulados y no puede entrar a valorar casos concretos».
En todo caso, Exteriores ha solicitado a la embajada de España en Kiev un informe urgente sobre los fundamentos jurídicos «que han motivado estas decisiones con el fin de consultar acerca de los mismos, de manera igualmente urgente, con el Ministerio de Justicia». Sobre el particular avanza que ya ha pedido información a la embajada.