Macario Yebra: «La sociedad requiere de todas nuestras especialidades, no solo de la ingeniería técnica informática»

carmo lópez REDACCIÓN LA VOZ

SOCIEDAD

CESAR QUIAN

El decano de ingenieros técnicos de A Coruña es responsable del Consello Galego del sector

17 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

No cabe duda de que el suyo es un campo, el de la ingeniería técnica industrial, que hay que cosechar constantemente. Porque, como advierte, «el que se duerme una temporada, queda fuera de concurso». Con la lección aprendida, el actual decano del Colexio Oficial de Ingenieros Técnicos Macario Yebra Lemos (Meira, 1950), ha tomado ahora también las riendas de la presidencia del Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais. Su reto a largo plazo: «Unificar todos los colegios de Galicia».

-Cada vez más gente habla ahora de la industria 4.0, de nuevos retos. ¿Cómo ve el futuro de la profesión?

-No lo veo mal. No cabe duda de que somos una profesión acostumbrada a los cambios porque no hay más remedio que estar continuamente formándote. Estamos encantados de que vengan cosas nuevas.

-La formación continúa es algo bueno

-Resulta cansado, pero es bueno y gratificante.

-¿Qué es ahora en lo que más se están centrando?

- Todo lo que engloba nuevas tecnologías, nuevas soluciones. Tanto en el colegio como en el consejo general estamos dando cursos de formación continuamente. Hay unos 200.

-¿Cuáles son los que tienen más tirón?

-Más o menos todos lo tienen por igual, pero hay demanda de los que están relacionados con la seguridad o el programa BIM, que pronto será obligatorio cuando vayan a presentarse proyectos para la administración. Los reglamentos técnicos cambian constantemente para adaptarse a la normativa europea. Para los más veteranos resulta más complicado. Es como cambiar el misal. Sabes las oraciones de una forma. A veces pueden dar por sabidas cosas que han cambiado. Por eso hay que estar en continua formación.

-¿Qué diría a las nuevas generaciones?

-Hay que mirar a dónde mira la sociedad. Esta requiere de todas las especialidades, no solo de la rama informática. Porque entonces en unos años no habrá ingenieros técnicos mecánicos o eléctricos. Pero van a continuar precisándose para manejar una fresadora, por ejemplo. Nos quedaría una laguna grande. Hay que decir que últimamente hay trabajo. Luego el sueldo que están pagando es otra cosa. La carrera cuesta un esfuerzo, pero luego hay un resultado.