Pero si el objetivo inicial de Innopharma era llegar a acuerdos de licencia con las multinacionales del sector en cuanto los candidatos a fármacos prueben su efecto terapéutico y su seguridad, ahora se plantea un objetivo más ambicioso: ser copartícipe en el desarrollo de fármacos en todas sus fases. Llegar hasta el final, de tal modo que se quede el mayor beneficio en Galicia para que, a su vez, revierta en nuevas investigaciones. Para dar este salto cualitativo se ha creado Kaertor, una fundación privada sin ánimo de lucro que permitirá no solo buscar financiación privada para nuevos proyectos, sino también liberarse del corsé de la Administración para firmar nuevos contratos. «Es -destaca Loza- lo que nos permitirá generar codesarrollos con las compañías y que los descubrimientos pasen por Galicia». De momento esperan poder realizar una nueva convocatoria de proyectos, que ya gestionará la Fundación.
El más avanzado, una terapia para el ictus que podría aplicarse para el ELA
Los laboratorios de todo el mundo llevan muchos años intentando identificar una sustancia que sea neuroprotectora del cerebro, que sirva para defenderlo del ictus o de enfermedades neurológicas como el ictus o el párkinson. Pero el Laboratorio de Neurociencias Clínicas de Santiago decidió cambiar de estrategia. En vez de buscar una sustancia que preservase a las neuronas lo que hizo fue centrarse en lo que les provocaba el daño: el glutamato, un neurotransmisor que cuando la sangre no llega al cerebro se activa de forma acelerada y genera efectos tóxicos que destruyen las neuronas. Y probaron con éxito en ictus una molécula que atrapa el glutamato, con lo que se reducen las secuelas del infarto cerebral. Es la base del fármaco que se encuentra en ensayos clínicos en fase dos, a la espera de licenciarlo a una compañía. Pero los llamados periféricos de glutamato también son el soporte de otro medicamento, también para el ictus, que el equipo licenció hace dos años a la multinacional india Sun Pharma. Fue un hito en la investigación biomédica en Galicia.