Como el resto de casas-niño, solamente puede acoger a cinco pequeños con edades comprendidas entre los 3 meses y los 3 años, un requisito que en su caso se quedó demasiado corto, «porque sen apenas facer promoción recibín decenas de chamadas de pais que estaban interesados en poder deixar aquí aos seus nenos. Isto era algo moi necesario, porque por aquí só hai unha escola de A Galiña Azul en Ribadavia e todos os anos quedan nenos fora», apuntó Yoana Meiriño, que aplaude que se pongan en marcha iniciativas como esta, «que permiten ter traballo e poder axudar ás familias con nenos».
Cada proyecto recibe 15.000 euros para reformas y 19.600 para mantenimiento
Atender a los niños de 0 a 3 años en núcleos donde no existen escuelas infantiles, fomentar el autoempleo y promover la socialización del entorno son tres de los objetivos de este programa piloto de Política Social, que recibió cerca de 50 solicitudes para las 30 ayudas disponibles, que se repartieron principalmente en pequeñas localidades de Ourense (17) y Lugo (7). En Pontevedra se adjudicaron 4 y en A Coruña, 2. Todos ellos recibieron 15.000 euros para llevar a cabo las reformas correspondientes para crear aulas en las viviendas y 19.600 euros al año para el mantenimiento. Entre los requisitos que debían cumplir los demandantes estaba disponer de titulación relacionada con el cuidado de menores y contar con cinco alumnos de entre 3 meses y 3 años.