El rector coruñés desvincula la ubicación de Socioloxía de los casos de cáncer
SOCIEDAD

Julio Abalde considera que pueden ser fruto de la coincidencia, y de que la edad del profesorado es mayor, factor que contribuye a su aparición
28 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El nuevo rector coruñés, Julio Abalde, quiso lanzar ayer un mensaje de tranquilidad y afirmó que, en estos momentos, no existe ninguna certeza que confirme la posible relación entre la ubicación de la Facultade de Socioloxía y Ciencias da Comunicación de la UDC con los tres casos de cáncer aparecidos entre el profesorado. Dicho centro universitario se levantó sobre los terrenos que anteriormente había ocupado una fábrica de fertilizantes, motivo que llevó a muchos docentes (la plantilla es de 110) a preguntarse si el posible efecto de los tóxicos que pudieran pervivir en la tierra podría haber provocado la aparición de tumores en varios profesores.
Ante la alarma creada, desde la Universidade da Coruña (UDC) se decidió iniciar una investigación sobre la salubridad de las instalaciones «e se están a levar a cabo controis epidemiolóxicos, ambientais e sanitarios para confirmar que non existe ningún perigo», destacó Abalde, quien apuntó que ya le habían solicitado un informe a la Xunta sobre los terrenos y que la contestación fue que las fincas no tenían ningún problema.
El rector consideró que la aparición de estos casos de cáncer puede ser fruto de la coincidencia, y de que la edad del profesorado es mayor, un factor que contribuye a su aparición.