El 60.755, segundo premio del sorteo extraordinario de El Niño ha repartido 33,75 millones de euros entre los vecinos del barrio de Chamberí de Madrid, donde su ubica la administración de lotería número 1 de la calle Santa Engracia, que ha vendido este número íntegramente, según informa Efe. Dotado con 750.000 euros por serie -75.000 euros al décimo-, el 60.755 ha sido consignado se ha despachado en ventanilla, aunque también ha ido a parar a un bar y a una empresa, por lo que ha repartido la suerte por uno de los barrios más castizos de la ciudad. Lo cuenta la lotera que gestiona la administración, Raquel Lucas, que se ha mostrado esta mañana «muy contenta» tras haber llegado al establecimiento desde su casa, donde siguió en directo el sorteo. Raquel se marchó enseguida a la administración, donde ha comenzado a llegar gente y está acompañada por una prima lejana, Visitación Sánchez, que durante 47 años regentó la administración antes de traspasarle el negocio hace cuatro años. Allí, destaca que este es sin duda el premio más grande que ha repartido en cualquier sorteo. A la administración se han acercado, entre otros, David Lorenzo, quien ha dicho a Efe que ayer invirtió 100 euros que le habían tocado en El Gordo en el número premiado y ahora tiene un décimo premiado que comparte con su socio del Bar Claxon, de la zona. Otro premiado, Jorge Martínez, ha explicado que fue también ayer, a última hora, cuando compró el boleto. No tenía un número preferido, por lo que pidió a Raquel que le diese el de su elección, que finalmente le va a dejar todo un primer premio de El Niño.
La dueña del mesón El Portalón, de la localidad palentina de Guardo, Celia Martínez, ha confirmado a Efe que el tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de El Niño se ha vendido íntegramente en su establecimiento, por lo que ha repartido entre vecinos del municipio 11,2 millones de euros. Ha sido un premio a la fidelidad, ya que el número 95.395 ha sido adquirido por los dueños de este mesón desde hace unos 30 años para todos los sorteos realizados, tanto los extraordinarios de Navidad y El Niño, como para los semanales. La propietaria ha explicado que tienen unos cuarenta abonados al número, «gente humilde y trabajadora», según Martínez, quien ha celebrado con fuerza que este inicio del 2016 haya superado «un año muy duro», en referencia al pasado. Guardo es un municipio enclavado en el noroeste de la provincia de Palencia, históricamente vinculado a la actividad minera, que ha visto cómo en las últimas décadas se han ido cerrando explotaciones y empresas importantes como una de explosivos y una química.