Calendario oficial
Con la vacuna del meningococo B ha ocurrido lo mismo que con la de la varicela, ya que mientras los expertos recomiendan su inclusión en el calendario oficial de vacunación, el Ministerio opta por otra vía. En el caso de la varicela, sí está incluida en la vacunación oficial, pero indicada a los 12 años en aquellos casos en los que el pequeño no haya pasado la enfermedad. Lo cierto es que la mayoría de los niños ya han pasado la varicela a los doce años. En el caso del meningococo B, ni siquiera se ha incluido de forma universal y sistemática, sino solo para casos muy concretos con factores de riesgo. El comité asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomendó de forma oficial en un comunicado, tras la autorización de la vacuna en el mes de agosto, que se incluyese en los calendarios de todas las comunidades autónomas. En caso de no hacerlo, insisten en que debe estar disponible para su uso por parte de los profesionales sanitarios, pero ni la primera ni la segunda recomendación se cumplieron.
Sin control de la cobertura
Otra de las preocupaciones de los pediatras es dónde se pone esta vacuna cuando se adquiere en Portugal o por Internet. Juan Sánchez Lastres, pediatra, quien también es consciente de que hay padres viajando a Portugal, asegura que debe hacerse en un centro hospitalario, por lo que la única opción es que sea en uno privado. En todo caso coincide con Teresa Valls en que desde luego esta no es la forma de administrar la vacuna, ya que no solo no se garantiza la cadena de frío y que se administre de forma adecuada, sino que es imposible seguir un control de la cobertura en la población infantil.