Es el avispón gallego el que intimida a la avispa asiática, otro avispón. Con todo, los investigadores observan un paulatino asentamiento en la comunidad de la variedad invasora, que entró a Galicia por Burela en septiembre del 2012. Unos meses más tarde llegó también a la zona de Sabarís. Desde entonces se han retirado 16 nidos. Ocho en A Mariña lucense y ocho en el sur de Pontevedra. «E estamos estudando dous de Lugo e A A Pobra do Brollón, pero aínda non os temos confirmados», detalla Ordóñez, que avanza que, si fuesen de avispa asiática, supondría un paso importante en su expansión por Galicia.
Este avispón, asesino de abejas, entró en Europa, procedente de China, por los puertos de Burdeos y Vila Real. En el caso de Francia, llegó en un cargamento de madera, porcelana o caquis. En el de Portugal, de madera. «Expandiuse polas marxes dos ríos e, como é un insecto moi listo, polas vías, aproveitando o propio tren». No es el único caso. A Burela llegó también por barco, «pero nos comentan en A Mariña que os niños aparecen seguindo o trazado de Feve».