Siria y Somalia, los países más peligrosos para los periodistas

ginebra / efe

SOCIEDAD

Un total de 110 periodistas fueron asesinados en 25 países en los primeros nueve meses del año, una cifra «jamás registrada en un período similar»

03 oct 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Siria y Somalia son los países más peligrosos para los periodistas, según denunció ayer la Campaña por un Emblema de Prensa (PEC), una organización civil que busca la protección de los comunicadores en situaciones violentas.

Al presentar sus estadísticas de periodistas asesinados en lo que va de año, la entidad precisó que en Siria murieron 32 comunicadores y en Somalia, 16. México, con diez reporteros asesinados, ocupa el tercer lugar, y Brasil el cuarto, con siete. En general, un total de 110 periodistas fueron asesinados en 25 países en los primeros nueve meses del año, una cifra «jamás registrada en un período similar», según explicó en Ginebra el secretario general de la PEC, Blaise Lempen.

Según las estadísticas que elabora la organización, el número de periodistas muertos entre enero y septiembre pasados fue un 36 % superior al registrado entre los mismos meses del 2011, un año que ya se consideraba especialmente violento para la profesión.