Como es habitual, el polen de las gramíneas es el agente que causará más problemas, ya que es el más alérgico y de mayor distribución en España, pues ocho de cada diez alérgicos lo son a este agente. Y el mayor riesgo para los que lo sufren es que se produzca un anticiclón en mayo, «puesto que el tiempo seco y las temperaturas moderadas son el peor escenario que se les puede presentar», afirmó Francisco Feo, coordinador del Comité de la SEAIC.
Este experto explicó que el cambio climático, con fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas y frío alternando con temperaturas muy elevadas, provocarán una prolongación de la temporada polínica.