El libro destaca la originalidad y la calidad del edificio Miralles y toda la ciudad universitaria de Vigo, el Centro de Estudios Musicales de A Coruña y la sede de la Fundación Caixa Galicia.
07 abr 2010 . Actualizado a las 21:15 h.Tres edificos gallegos ya ocupan un lugar privilegiado entre los mejores del mundo. La nueva edición del Atlas Phaidon de arquitectura mundial reconoce la calidad y la originalidad del edificio Miralles y toda la ciudad universitaria de Vigo y dos edificos de Caixa Galicia, el Centro de Estudios Musicales de A Coruña y la sede de la Fundación Caixa Galicia.
El Atlas Phaidon es la única fuente documental de estas características publicada hasta el momento y que se centra en proyectos arquitectónicos extraordinarios construidos por todo el mundo desde el año 2000.
A lo largo de sus 800 páginas, el atlas recoge reconoce las edificaciones gallegas entre más de mil edificios de todo el mundo que se recogen a lo largo de sus 800 páginas.
De España, el atlas recoge entre otros el Museo de Arte Contemporáneo de León, el Hotel Marqués de Riscal en la localidad de Elciego, la sed de Gas Natural en Barcelona, también obra de Miralles y Tagliabue, la torre Agba de Barcelona, de Jean Nouvel, las viviendas del Mirador de Sanchinarro en Madrid, la T4 de Barajas o Museo Picaso de Málaga.
En cuanto al edificio vigués, el atlas recopila además de una sección del Miralles, cuatro fotografías, una del complejo Ciudad Universitaria, otra de la plaza Miralles, otra del interior del edificio Miralles y una vista general desde la pasarela que lleva a la biblioteca universitaria. El texto que acompaña describe el campus como promotor de la vida social entre los miembros de la comunidad y el diseño de los edificios ofrece una relación visual con el paisaje circundante, favoreciendo la concentración y el estudio. Explica así el hecho de que el campus de Vigo se aleje de los modelos tradicionales adecuándose y adaptándose a las características del terrenos.