Cada gallego toma 1,45 kilos de café al año, por debajo de la media estatal

SOCIEDAD

Un euro por taza ya es casi un precio oficial en las cafeterías gallegas tras el ligero ajuste al alza de enero

24 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La taza de café es, por su popularidad aplastante, un excelente indicador de precios, además de una fuente precisa de datos sociológicos. Una prospección realizada por las delegaciones de La Voz de Galicia en cafeterías señeras de la comunidad, confirma hábitos muy llamativos.

En Galicia arrasa el café con leche (siete de cada diez tazas), seguido por el cortado (19%), mientras el expreso o solo es consumido únicamente por un 9% de la población, lo que, según los expertos, indica que estamos en una comunidad poco cafetera. Tal vez por eso los datos del Ministerio de Medio Rural dicen que Galicia está por debajo de la media estatal en consumo per cápita: 1,45 kilos al año, frente a 1,53. Y también en gasto por persona: 11,46 euros por 12,16. El consumo es bajo, como lo es en España si se compara con los 9,17 kilos de Noruega, 9,17 de Suecia o 8,76 de Dinamarca.

Una cafetería gallega bien situada sirve, de media, más de trescientos cafés al día. La taza cuesta un euro en casi toda Galicia, cifra que se ha convertido casi en precio oficial. Un expreso vale un euro en 10 locales de 13 consultados: Cafetería Auria Vella (Ourense), Aromas de Dakar (Lugo), América (Vigo), Torre Esmeralda (A Coruña), Bitácora (Viveiro), La Marina (Vilagarcía), Bulebar (Ribeira) Colón (Carballo), Camilo (Lalín) y Capitol (Monforte). En Paradiso (Santiago), Avenida (Ferrol) y Carabela (Pontevedra) cuesta 1,10.

La mayoría de los locales no lo han subido este año por la crisis, aunque sí se ha registrado un aumento de 5 céntimos en casi todos los que tenían la taza a 0,95 en el 2009.

Cada kilo, 120 tazas

Un fenómeno curioso observado en los últimos años es la proliferación de expertos en café (baristas) en A Mariña lucense por el módulo especializado que imparte la Escuela de Hostelería del IES de Foz. Sus alumnos llevan dos años copando los dos primeros puestos del Campeonato de Baristas de Galicia. «Outros se teñen incorporado a cafeterías da zona nas que se traballa moi ben co café, ou a torrefactoras que empezan a contratar baristas para ensinar aos bares a preparar o seu café», confirma Xosé Ríos, profesor de Servicios de Restaurante e Bar en el IES de Foz. En su opinión, el precio estándar de un euro por taza es excesivo, ya que el coste del kilo de café que se sirve en los bares oscila entre 9 y 30 euros, y da para 120 tazas bien preparadas, aunque todo depende también del producto que se elija. «As variedades arábicas, as máis finas das que serven as cafeterías en Galicia, como Colombia ou Brasil, non baixan de 18 euros o quilo. Son tamén as que teñen menos cafeína».

El kilo de café natural, molido o en grano, cuesta en la comunidad 6,08 euros, 26 céntimos menos que en el conjunto de España. En Cataluña, por ejemplo, hay que pagarlo a 7,84.