«Nas vodas, o tío Luís sempre quere bailar comigo»

La Voz

SOCIEDAD

22 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los claustros de profesores van a tener un amplio abanico de manuales donde elegir. Y será difícil que no encuentren alguno que encaje bien en el proyecto educativo de cada centro. La forma de encarar las relaciones familiares puede servir como paradigma. El libro de Xerais, introduce directamente la fenomenología del abuso sexual en lo que agrupa como A cara oculta da familia. Un pequeño texto que se somete al alumnado expone una situación inquietante: «Cando hai un banquete familiar, o tío Luís sempre quere bailar comigo. Eu fágome a tola e escapo, pero cando me pilla dáme horror, pois el cólleme e apértame moito. Eu síntome fatal e teño medo de ser rara, xa que el é encantador para todo o mundo, pero para min é un pesadelo. E non sei como dicirlle que non». En esa cara oculta de la familia agrupada bajo el epígrafe Falemos do que sempre se cala está introducida la temática de la violencia contra las mujeres, pero también la de los hijos tiranos y el llamado síndrome del emperador. En ese sentido, el manual de Xerais es el más audaz de los analizados para este trabajo.

En cualquier caso, la lacra social que supone la violencia sexista y la lucha histórica de las mujeres por conseguir la igualdad es uno de los aspectos que gozan de mayor uniformidad en su tratamiento por parte de los libros de esa asignatura. Todos mencionan esta problemática e, incluyen recortes de prensa y exponen situaciones para el debate en el aula.