Corporación Dermoestética, acusada del cobro de implantes de una calidad muy superior a los usados
17 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.El Juzgado número 20 de Valencia investiga desde hace un año una presunta estafa de la empresa Corporación Dermoestética a mujeres de esta provincia y de Castellón. Según la investigación del fiscal, la compañía cobró 1.200 euros por unas prótesis de la marca estadounidense McGhan, las mejores del mercado, pero a los pacientes les implantaron otras de las marcas Silimed o Sebbin, que están a la mitad de precio, y cuya peor calidad ha provocado que algunas de ellas se deformaran.
El caso salió a la luz tras la denuncia presentada por Jaume Serra, cirujano de la compañía, quien operó a una de estas pacientes con problemas en sus pechos tres años después de que otro médico de la empresa le implantase supuestamente unas prótesis de la mejor calidad. Al extraerlas, comprobó que no eran las que figuraban en el historial, sino otras de inferior calidad.
Según las informaciones aportadas por este cirujano, en total podrían verse afectadas por la estafa una 130 mujeres de varias provincias españolas, entre las que se encuentran Albacete, Córdoba, Almería y Madrid, además de las mencionadas anteriormente.
Al conocer el Juzgado número 20 de Valencia que había denuncias similares contra esta compañía en otras provincias de España, se inhibió del caso en favor de la Audiencia Nacional, que es el órgano que supuestamente debería hacerse cargo de la investigación. Pero la empresa recurrió esta decisión, por lo que se está a la espera de la sentencia del órgano judicial superior. Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron a La Voz que, hasta que haya una decisión por parte del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, el caso seguirá en el juzgado que lo recibió.
Anteriormente, el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia abrió diligencias previas aunque, a finales de abril, el magistrado se inhibió a favor del 20 al comprobar la existencia de una denuncia previa a la de la Fiscalía, presentada por una particular.
Niegan el engaño
La compañía niega que se haya cometido estafa alguna, y justifica lo sucedido como un error informático, al salir por defecto el nombre de la prótesis McGhan en las facturas, que cuestan 57 euros más que las de las otras marcas. Además de resaltar que son los cirujanos los que eligen la marca de las prótesis que se implantan, la empresa redujo el número de mujeres afectadas a doce, pues se ha presentado una denuncia en Albacete, otra en Castellón y otra en Valencia, aunque esta parte de diez mujeres implicadas.
Corporación Dermoestética aclara que el cirujano que puso la denuncia solicitó una promoción en la empresa para convertirse en subdirector nacional, petición que le fue denegada. Asegura que fue esta la razón por la que decidió interponer la denuncia.