Uno de cuatro varones que se somete a las pruebas de paternidad descubre que no es el padre de su hijo
SOCIEDAD
El 25% de las pruebas de paternidad arrojan un resultado negativo.
18 mar 2008 . Actualizado a las 14:51 h.El 25% de las pruebas de paternidad arrojan un resultado negativo: dan la razón a uno de cada cuatro hombres dudosos sobre la existencia de un lazo biológico con un menor.
Así lo reflejan los resultados de más de 200 análisis realizados por la empresa biotecnológica Bionostra con el objetivo de confirmar las relaciones biológicas de progenitores e hijos.
En declaraciones a EFE, la bióloga Ana Carmen Martín, que trabaja en esta compañía, «la alta incidencia» de casos en los que el padre resulta que no es tal se debe, entre otros motivos, al «aumento de la emigración que separa y distancia a las familias».
Otro factor que influye es la intensa vida laboral que llevamos: «pasamos más tiempo en el trabajo que en casa, y esto tiene sus consecuencias», ha añadido Martín.
El motivo por el que más se solicita a Bionostra una prueba de paternidad es «la desconfianza que sienten los hombres respecto a la fidelidad de sus mujeres».
Otra razón frecuente lo constituye el pago de pensiones tras un proceso de divorcio, ya que «hay muchos casos en los que el padre quiere comprobar su paternidad antes de pagar una pensión al niño».
También son causas habituales las herencias o las reagrupaciones familiares de inmigrantes.