—Ha trabajado bastante fuera de España con diferentes proyectos. ¿Cómo se ve la ficción nacional fuera de nuestras fronteras?
—La ficción española se valora muchísimo fuera. Y a los actores también. Se nos valora muchísimo en cuanto a dar el margen para encontrar a sus personajes, para trabajar conjuntamente con los equipos. En este caso, hemos vivido una relación muy estrecha con el director, en la que tenía clara la serie pero a la vez estaba abierto a trabajar los personajes con cada uno de nosotros. Cuando trabajas fuera, hay una complejidad por el idioma, pero cuando dicen acción el trabajo es trabajo.
—¿Cuál ha sido el papel de tu vida?
—Te diría un personaje que evidentemente fue un reto total, fue el de Carlos, Rey Emperador (la serie histórica de TVE emitida en el 2015). Significó un trabajo bestial, interpretándolo desde que en la ficción tenía los 17 años hasta su madurez. Fue una gran responsabilidad de interpretar.