Desde que en los años noventa triunfaron con series como Periodistas y Los Serrano, Álex Pina y Esther Martínez Lobato han sido testigos de la gran transformación del sector de la ficción televisiva, especialmente en lo que se refiere a su prestigio. «La gente decía ''este señor hace televisión''; era el hermano menor de la ficción, casi despreciable. Y al final lo que ha ocurrido es que la ficción seriada de televisión ha conseguido generar unos arcos de transformación mucho mayores, ahondar en la psicología de los personajes de una manera más intensa y casi de una forma natural y orgánica se ha ido convirtiendo en el hermano mayor. Casi todos los grandes creadores de cine de hace veinte años están haciendo televisión y las grandes estrellas del star system están haciendo televisión, porque el relato corto te ofrece otras cosas con respecto respecto a una película. El relato corto no es algo peyorativo, si tú te enamoras de unos personajes los 90 minutos de una película te parecen pocos. De una forma natural hemos cambiado la tendencia».
A pesar de la sordidez del tema que aborda, Sky Rojo tiene una estética brillante y característica, con fotogramas únicos y muy cuidados. «La serie tiene una identidad brutal, que es lo que necesitas hoy en día para hacer ficción. Una chica con una falda fucsia en mitad del desierto al lado de un cáctus. Salen 5.000 series años y necesitamos que cada fotograma ofrezca algo diferente. Hemos buscando una diferencia cromática, estética, artística, como el club, que tiene una inspiración art decó», resume Pina.