Más guitarras, más ruido y más distorsión: Grande Amore anticipa un tercer álbum en el que la canción con Nacho Vegas es, «con diferencia, a máis minimalista»
VIVIR SANTIAGO

El trío afincado en Santiago vuelve con nueva música y con alguna que otra sorpresa: «Facer un tema de minuto e medio, solo con guitarra e voz, misturando galego con asturiano... se che paras a pensalo, é todo moi loco»
16 feb 2025 . Actualizado a las 11:15 h.Cuenta Nuno Pico, piedra angular del trío Grande Amore, que el segundo y último adelanto del que será su tercer disco es, con diferencia, la canción más minimalista de todas las que se vienen. Se desmarca del resto de su discografía por la duración, que es de un minuto y medio; por la parte instrumental, en la que suena únicamente una guitarra; por la letra, que mezcla gallego con asturiano; y por la voz, que es la de Nacho Vegas. «Entendo que chame a atención. Coñecendo a traxectoria que tivemos ata o de agora, o que menos che esperas é isto. Choca, pero creo que para ben», reflexiona Nuno. Sacar Ti máis eu como single definitivo de III, que llegará completo a las plataformas y a las tiendas a principios de marzo, fue una declaración de intenciones. Supone la calma antes de una tormenta que será eléctrica y ruidosa.
«Todas as nosas cancións son moi electrónicas e neste disco apetecíanos meter máis instrumentos tocados. De feito, todas teñen guitarra e teclado. Foi para remarcalo, para que a xente quedase con iso, o motivo polo que eliximos Ti máis eu, que só ten guitarra, como adianto. O resto dos temas non levan ese tempo. Sería curioso que, de súpeto, aparecera un disco de Grande Amore que solo tivera baladas», explica con gracia Pico. Introdujeron ya el cambio con el primero de los sencillos, Onte fun moi malo, en el que, además del bajo y de la batería electrónicos, sobresale la distorsión de la guitarra. Aunque en el directo ya llevaban tiempo jugando con el ruido y con la alteración del sonido del instrumento, en las grabaciones anteriores, de carácter completamente electrónico, no había quedado reflejado. Ahora, se han convertido en los pilares fundamentales para III.
Como anécdota, cuenta Nuno que lo grabaron en un estudio de Ciudad Lineal, en Madrid, junto a Jacobo Naya, exmiembro de La M.O.D.A., y a Carles Campi Campón, que trabaja con artistas como Vetusta Morla, Jorge Drexler o Xoel López. Acostumbrados a una música más calmada, les llegaron a confesar que era, sin duda alguna, el disco con más ruido que habían grabado en su vida. «Hai guitarras rotas todo o rato. En concreto, unha das cancións que aínda non saíu é unha marabunta de distorsión. Nesa tivéronme que convencer para quitarlle o efecto á voz porque non se entendía nada. Eu dicía: "Buf, ¡qué bonito esto!", pero para eles era incomprensible. Vendínme, sentíame como Ricky Martin quitándolle toda a gracia. O disco poderá ser bo ou poderá ser malo, pero o de que é ruidoso é innegable», bromea el artista.
La mañana del jueves, cuando Ti máis eu llevaba unas horas colgada en las plataformas, Nacho Vegas escribía unas bonitas palabras dirigidas a Nuno, a Clara y a María. En el texto, además de de alabar su música, que definía como «punk, genialidad y amor a partes iguales», destacaba que eran rockeros, pero «cero macho-rock». Ellos, aunque compartan referentes clásicos, huyen del cliché. Y, tal y como explica él, lo hacen de manera inconsciente. «Cando estamos de viaxe e na proba de son, damos a imaxe menos rockera do mundo. Non é que digas: "Buah, estes van dar un concerto que seguro que mola moito". Para nada. Parecemos os tres inadaptados que se xuntan en 4º da ESO porque non teñen máis amigos. É certo que, despois, cando nos subimos ao escenario, hai algún tipo de maxia que fai que sexamos vais punkis e viscerais. Eu son de Guns N' Roses, pero logo vesme aí e non transmito esa enerxía. Cando escribiu ese texto Nacho, a min fíxome moita gracia. Él referíase a aportación de Clara e de María, pero eu creo que elas, cando se suben ao escenario, son moito mais rockeras ca min. Eu sigo parecendo o cativo inadaptado de 4º da ESO».
La colaboración con Nacho Vegas
Ti máis eu es el segundo y último adelanto de III. Los que quieran escuchar el resto de las diez canciones que componen el álbum, tendrán que esperar hasta principios de marzo, que es cuando sale a la luz. La decisión de no sacar más sencillos parte de las preferencias de los miembros como consumidores. «Entendo que é unha dinámica que se fai para que cando saia o álbum teña xa algunas reproducións acumuladas, pero a min, como consumidor de discos, gústame escoitalo por primeira vez e descubrir moitas cancións de golpe. Que sexa algo inesperado e non coñecer xa todo de primeiras», reflexiona el músico. Por esa premisa delo inesperado también se entiende la colaboración con Nacho vegas: «Facer un tema de minuto e medio, solo con guitarra e voz, misturando galego con asturiano... se che paras a pensalo, é todo moi loco».
El vínculo con el músico asturiano empezó a establecerse a través de las redes sociales. A finales del 2023 dieron un concierto en la sala La Salvaje, en Oviedo. Antes de que comenzara, Vegas colgó un tuit en el que expresaba las ganas que tenía de verlos en directo. «Nós flipamos», recuerda Nuno. Cuando terminó el bolo, una persona que tenían en común lo llevó al backstage para que se conocieran. «Falamos e conxeniamos moi ben», continúa el artista. Más tarde, cuando se encontraban inmersos en la preproducción del disco, una persona cercana a ellos y que trabaja en el sello discográfico de Vegas les sugirió la idea de proponerle una colaboración para Ti máis eu. «A min dame moita vergoña pedir colabos. Se mas piden case sempre acepto, porque me gusta facer cousas con xente, pero no outro sentido pásoo fatal porque sempre penso que me van dicir que non. Imaxínome poñéndome moi triste e intento evitar ese sentimento. É algo que me pasa desde cativo, nunca fun a persoa máis optimista da historia. Esta vez, eu dixen. "Veña, fala con él, e se di que non pois xa che inventas unha excusa para min, que non quero quedar disgustado". Se dicía que si xa era perfecto, pero eu non pensaba que fora a facelo», recuerda el músico. El resto, con la canción ya en plataformas, es historia.
Ellos tenían una primera demo grabada en el local de ensayo. Dejaron la misma guitarra porque les gustaba el sonido distorsionado y roto. En la voz, hecha íntegramente por Nacho Vegas, es donde está su toque personal. Suya fue la idea de mezclar el gallego original con algunas partes en asturiano y la de poner voces dobladas —varias pistas para la misma parte en diferentes tonalidades, del agudo al grave—, como hace en muchas de sus canciones. «Preguntábanos a cada momento que como estabamos a ver todo. Era como: "Tío, eres Nacho Vegas, fai o que queiras! Como che vou a dicir eu o que está ben e o que está mal!"», bromea Nuno.
Sobre la duración de minuto y medio, Nuno menciona una de sus referencias, que son los Misfits. «Teñen cancións dun minuto e medio que, aínda que son máis aceleradas, dis: "Dios, e por qué non dura tres minutos esto! Dache ganas de volver a escoitala, xera unha sensación de inacabado que está ben, queríamos facer o mesmo», explica el músico, que además desvela que, en la primera versión, el tema casi llegaba a los cinco minutos. «Foi un pouco polo contraste, polo choque, polo inesperado e por non darlle directamente á xente o que quere. Por iso probamos cunha canción que tivera a duración de calquer tema de hardcore punk pero sendo unha balada», continúa.
Durante los próximos meses, Nuno, Clara y María presentarán esta y las demás canciones de III en una serie de conciertos programados en Galicia. Tocarán en Ourense —14 de marzo en el Torgal—, en Lugo —15 de marzo en la Jagger—, en A Coruña —1 y 2 de mayo en la Mardi Gras—, en Vigo —el 9 de mayo en La fábrica de Chocolate—, en Bueu —en el marco del festival Sonrías Baixas— y, finalmente, en Compostela, con una única fecha programada en la sala Capitol para el día 31 de octubre, que coincide con el Samaín.