Alerta naranja en Santiago por fuertes lluvias: estas serán las peores horas del paso de la borrasca Aitor

La Voz SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

SANDRA ALONSO

La mañana ha arrancado con leves precipitaciones, una situación que irá empeorando. «Compostela posiblemente sexa unha das zonas que se verá bastante afectada polo paso da fronte», apuntan desde Meteogalicia. El Concello cierra los parques y espacios verdes

25 sep 2024 . Actualizado a las 10:07 h.

Santiago amanece entre leves lluvias, una situación que, según avance el día, empeorará. «Compostela posiblemente sexa unha das zonas que se verá bastante afectada polo paso da borrasca Aitor. Na zona oeste, suroeste e no interior da provincia de A Coruña é onde a alerta xa é laranxa por fortes chuvias, unhas precipitacións que poderán superar os 80 litros por metro cuadrado en 12 horas», aclaran desde Meteogalicia, precisando también las horas en las que el primer temporal del otoño podría descargar con más intensidad.

«En principio será a partir das 15.00 horas e ata as 06.00 horas do xoves cando as precipitacións serán máis intensas. Falamos dunha borrasca que arrastra moito humidade, un intenso río atmosférico que vén dende o Caribe», añaden desde Meteogalicia, antes de remarcar que la lluvia será «consistente e pode prolongarse durante tempo».

El anuncio de fuertas lluvias ha hecho que el Ayuntamiento de Santiago ordene el cierre de todos los parques y espacios verdes del municipio. La medida tiene carácter preventivo y se mantendrá desde las 12.00 horas y hasta las 21.00 horas de este jueves.

Aitor es el primer ciclón extratropical de gran impacto de la temporada. La Agencia Estatal de Meteorología ha sido el organismo europeo encargado de bautizar esta borrasca que dejará en Galicia el primer temporal del otoño. 

 

Aunque no se trata de una borrasca demasiado profunda, ya que su presión mínima central se mantendrá en todo momento alrededor de los 990 milibares, sí estará lo suficiente cerca como para impulsar vientos fuertes. Las rachas alcanzarán como mínimo los 90 kilómetros por hora en cualquier punto de la comunidad.