El santiagués que dirige el portal más leído en castellano sobre Eurovisión hace su porra para el Benidorm Fest

VIVIR SANTIAGO

Manu Mahía se encuentra ya en Benidorm cubriendo las semifinales y finales para Eurovision-Spain. Desde esta noche organiza las fiestas con los artistas
31 ene 2023 . Actualizado a las 17:48 h.Al santiagués Manu Mahía se le localiza estos días en Benidorm, donde este martes y jueves tendrán lugar las semifinales del Benidorm Fest, una preselección que llevará a ocho candidatos a la final del sábado, de la que saldrá el representante español para Eurovisión. «Ímonos quedar aquí toda a semana, cubrindo o evento e organizando, desde hoxe, o que se coñece no ámbito eurovisivo como puntos de encontro, é dicir, xuntanzas entre os artistas, a prensa e o público», apunta sin descanso este periodista y productor, de 35 años, que codirige Eurovision-Spain (eurovision-spain.com), el portal de referencia en lengua castellana sobre el mismo, fundado por otro gallego hace ya 22 años y al que él se sumó en el año 2007, con actualizaciones ya diarias. El año pasado fue en esta web, y a partir del sondeo anual con el que invitan a sus lectores a votar por la canción que llevarían al festival, donde Tanxugueiras se erigió cómo favorita para representar a España en Eurovisión. «Nesta edición a cota de linguas cooficiais está representada cos cataláns Siderland, e o seu pop electrónico», desliza el santiagués desde Benidorm, donde acepta adelantar una porra de los posibles candidatos a llegar a la final.
«Aínda será esta tarde, unhas horas antes de que se celebre a primeira semifinal, cando poderemos ver as actuacións», explica Mahía. «Pero sen ver a escenografía e o directo, algo fundamental en Eurovisión, eu creo que os temas que están entre os favoritos son Mi familia, de Fusa Nocta, co seu flamenco fusión; a balada Yo quisiera, da cantautora Alice Wonder; ou Quiero Arder, de Agoney. Tamén débese estar atento ao flamenco de Aritz, o artista que, de forma contundente foi seleccionado polo xurado entre as 800 cancións recibidas», añade el santiagués. «Xunto a estes músicos, outra opción a valorar é a de Blanca Paloma, tanto polo seu directo, moi bo, como contar co factor de ser unha artista que, por segundo ano, se sitúa entre os semifinalistas», remarca.
El compostelano, que cubrió Eurovisión hasta en 13 ocasiones -en países como Israel o Azerbaiyán- y desde el 2017 ayuda a organizar en Madrid la fiesta previa al festival, comparte también su impresión sobre el impacto que está teniendo el actual Benidorm Fest, tras la mediática acogida de la edición anterior. «Coido que o ano pasado xerouse moita ilusión ao contar o evento con artistas de gran tirón como podían ser Tanxugueiras ou Rigoberta Bandini, unha expectación que TVE contaba con volver a espertar este ano. Sen embargo, creo que a cobertura mediática é algo menor. Tamén o foi o número de temas recibidos, que se este ano están nos 800 no 2022 superaban esta cifra. Creo que algúns músicos consagrados son reticentes ao dar o paso, non sei se polas polémicas que rodearon á cita o ano pasado, pola transparencia do proceso ou pola deriva dos comentarios nas redes sociais», reflexiona el santiagués. «Aínda así, este Benidorm Fest conta con moitos artistas emerxentes, que poden dar a sorpresa. Eu creo que está todo moi aberto», confirma el experto eurovisivo.
«Esta noite tamén veremos aos artistas en directo na xuntanza que organizamos na Sala Penélope de Benidorm. Aí xa poderei valorar e saber algo máis», avanza sonriendo.

Benidorm Fest 2023: cuándo son las galas y quiénes actúan, las canciones favoritas y otras claves para no perderse nada
El Benidorm Fest 2023 busca repetir el gran éxito del año pasado, cuando marcó toda una revolución en el panorama televisivo y musical nacional. El certamen musical, que celebraba su primera edición, se erigió como la emisión no deportiva más vista en los últimos años, se mostró como un verdadero escaparate y trampolín de un buen puñado de artistas del país y fue tema de conversación durante semanas a lo largo y ancho de toda la geografía española durante semanas. De esa edición salió vencedora Chanel, sin partir como ninguna de las favoritas y polémica mediante, que consiguió darle a España un tercer puesto en Eurovisión que supo a oro tras la mala racha de los últimos años. En esta edición, ya sin la novedad del formato y sin el bum que tenían ya desde meses antes artistas como Rigoberta Bandini, Tanxugueiras o Rayden, el Benidorm Fest 2023 empieza su semana grande un poco más oculto que la edición del 2022, aunque las actuaciones en directo podrían cambiar los ánimos de la gente. Por eso, para que no te pierdas nada, te damos las principales claves que tienes que saber para disfrutar del certamen musical del que saldrá el próximo representante de España en Eurovisión.