
El Concello teense organizó un minuto de silencio, el colectivo A Oliveira retomó su acto vecinal y el BNG de Santiago lo recordó frente a su estatua en Xoán XXIII
20 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Teo ha modificado el diseño del acto de homenaje a Ánxel Casal, el histórico galleguista y alcalde republicano de Santiago cuyo cadáver apareció en una cuneta de Cacheiras días después se ser detenido por fuerzas franquistas. Junto al monolito, ubicado en el lugar en el que se encontró su cuerpo, junto al de Pepiño Areosa, el Ayuntamiento organizó un minuto de silencio «por Ánxel Casal e por todas as vítimas da Guerra Civil».
Al acto oficial acudió la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), y miembros de la corporación compostelana de PP y PSOE, junto a ediles del PP teense y el portavoz del BNG, Eloi Devesa. No participaron ni representantes del PSOE de Teo ni de las siglas PXCT. Tampoco el colectivo A Oliveira, que ayer organizó su propio homenaje en el mismo lugar a las 20 horas. A esta segunda convocatoria sí acudieron miembros de PSOE, PXCT y del PP, incluida la alcaldesa popular, Lucía Calvo. Este segundo acto tuvo un esquema prácticamente idéntico al que durante años organizó el Concello de Teo con la participación de A Oliveira y que compartía espíritu con la sencilla convocatoria de la Fundación Castelao, con Avelino Pousa Antelo al frente, que hicieron antes de que el Concello lo oficializase. El acto «Lembrando a Ánxel Casal, Pepiño Areosa e todas as vítimas da infamia en calquera tempo e lugar», incluyó intervenciones de todos los partidos de Teo. También del alcalde de Arzúa, Xoán Xesús Carril Ramos, y de la regidora compostelana, Goretti Sanmartín. La escritora Iria Morgade cerró las declaraciones que dieron paso a una interpretación musical del grupo Suasve y de la A Mámoa de Luou. La asociación convocante expresó su respeto al acto organizado por el Concello de Teo pero optó por recuperar su homenaje, con más contenido y duración.

A los dos actos de Teo se unió otro más madrugador, convocado por el BNG de Santiago, que consistió en una ofrenda floral junto a la escultura de Ánxel Casal que se colocó en diciembre junto a la entrada de la biblioteca municipal, que precisamente lleva el nombre del político y editor asesinado por sus ideas democráticas y galleguistas.