10 ene 2022 . Actualizado a las 08:54 h.
Cuidar a los 365 animales ocupa buena parte del trabajo del Refuxio de Bando, pero un objetivo igual de importante es conseguir cuantas más adopciones mejor, aunque para llevarse a casa a un animal del refugio debe superarse un proceso de doble control para garantizar el bienestar de la mascota. También trabajan para informar sobre qué hacer cuando alguien encuentra un animal abandonado. La respuesta es sencilla, hay que llamar a la Policía Local del municipio o al propio ayuntamiento, que debe hacerse cargo.
La pandemia ha alterado el trabajo en Bando, pero las cifras de animales abandonados siguen siendo alarmantes y también la de muertes. Durante el 2021 perdieron 97 animales, de los que 47 tenían menos de tres meses (tuvieron que hacer 36 eutanasias humanitarias). Eso sí, encontraron hogar definitivo para 530 animales (235 perros, 289 gatos, una hurona, dos conejos, un periquito y dos patos).
También consiguieron que una cabra fuese trasladada a un santuario animal y varias adopciones para perros y gatos que llevaban demasiado tiempo en el refugio. En total, pasaron por Bando 936 animales, de los que 177 fueron reclamados por sus familias y regresaron a sus casas. De ellos, once eran gatos.