El Supremo condena a la familia Franco a devolver al Concello de Santiago las dos esculturas del Mestre Mateo
SANTIAGO CIUDAD

Las estatuas románicas de Abraham e Isaac formaban parte del Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana
19 jun 2025 . Actualizado a las 17:08 h.La Sala Primera del Tribunal Supremo ha condenado a la familia Franco a restituir al Concello de Santiago las esculturas románicas de Abraham e Isaac que los herederos del dictador tenían en su poder. El alto tribunal resuelve así la demanda iniciada por el ayuntamiento contra Carmen Franco Polo, y por el fallecimiento de esta contra sus cinco hijos, en la que ejerció una acción reivindicatoria de las dos estatuas del Mestre Mateo que forman parte del conjunto escultórico del Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana.
Aunque la Audiencia desestimó la demanda iniciada por el gobierno municipal de Martiño Noriega (Compostela Aberta), al considerar que los bienes reivindicados no estaban adecuadamente identificados, la Sala de lo Civil del Supremo estima el recurso del Concello porque considera que se ha producido un error patente en la valoración de la prueba, ya que la identificación de las estatuas reivindicadas como las que están en poder de los Franco es clara y se desprende sin lugar a duda de los documentos aportados y del informe pericial emitido. «Una vez constatado que los bienes reivindicados son los que efectivamente están en poder de los demandados, la demanda en la que se ejercita la acción reivindicatoria debe ser estimada», destaca el gabinete técnico del área civil.
La sentencia, que detalla que las estatuas de Abraham e Isaac fueron objeto de una escritura de compraventa realizada el 4 de junio de 1948 en favor del ayuntamiento, no solo condena a sus herederos a devolver esas esculturas, declaradas BIC por la Xunta, al Concello de Santiago, sino también al pago de las costas.
La reacción en el Ayuntamiento: «Un gran día para Santiago e para o conxunto de Galicia»
El Ayuntamiento capitalino ha valorado ya la decisión judicial. La alcaldesa, la nacionalista Goretti Sanmartín, no solo destacó la iniciativa para reclamar la reversión de ambas estatuas al patrimonio municipal, sino también la «loita» de la sociedad civil y las personas que «traballan na memoria histórica que denunciaron e deron probado como o patrimonio dos Franco foi conseguido con base no expolio». Para Sanmartín, el de hoy «é un día grande, un día moi importante para o Concello de Santiago e para o conxunto de Galicia, un día grande porque porque por fin se fai xustiza».
La primera teniente de alcalde y líder municipal de Compostela Aberta (CA), María Rozas, celebró que la iniciativa del gobierno de Martiño Noriega, del que ella formó parte, haya concluido de esta forma. «Sabiamos que a razón e a lei estarían do noso lado, porque non só se trataba de recuperar pezas do Pórtico», sino también de «evidenciar que a familia Franco non pode seguir privatizando os bens públicos». «Non poden seguir patrimonializando o que é de todos, como aínda seguen facendo», expuso la portavoz de CA esta mañana, tras conocerse una sentencia que espera que tenga su réplica en «moitas máis». «Ogallá sexa a primeira de moitas, por rexeneración democrática e por xustiza», concluyó Rozas.
Martiño Noriega, el exalcalde compostelano que impulsó la demanda municipal contra los Franco, se ha manifestado a través de las redes sociales sobre la sentencia del Supremo. «Abraham e Isaac xa poden regresar a casa», afirma el exregidor.