«Santiago en vivo nace del clamor de los empresarios para dinamizar la ciudad»

SANTIAGO CIUDAD

La iniciativa cultural, deportiva y empresarial de Óscar Rodríguez arrancó con el homenaje a Moncho Fernández
07 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuando Óscar Rodríguez Mallo, del grupo FSL, en el que está integrada la asesoría Fisela, se planteó dar respuesta al clamor generalizado que recibía desde múltiples empresas de Compostela, pensó que era una oportunidad para «dinamizar la ciudad y dar a conocer el importante tejido empresarial que tiene Santiago», explica. Desde este viernes y durante todo el fin de semana Compostela se convertirá en un gran escaparate de divulgación empresarial, cultural y deportivo para «mostrar la riqueza de la ciudad». Todo, desde la iniciativa privada. «Queríamos hacer algo muy llamativo. Al ser la primera edición de Santiago en vivo, nuestra intención es que sea una explosión de eventos, que demuestren que Santiago puede revivir». Todo empezó anoche, en la Cidade da Cultura, con el evento Deporte & Empresa, en el que se incluyó el «merecido homenaje a Moncho Fernández, un compostelano que estuvo al frente del Obradoiro y que ahora sigue en la ACB cosechando éxitos». El evento tuvo también su faceta solidaria, con la donación de todo lo recaudado a la Fundación Stop Leucemia. El otro foco de atención estará hoy en la Alameda, donde diversas empresas punteras se mostrarán a los compostelanos. «Es increíble que el talento formado en nuestra universidad termine marchando fuera, cuando aquí hay empresas que los recibirían con los brazos abiertos», señala Óscar Rodríguez. Hoy y mañana, los que se acerquen la Alameda podrán experimentar con robots, asistir a demostraciones de avances punteros que han salido de empresas compostelanas, jugar con videojuegos y conocer las posibilidades de la inteligencia artificial. Y el deporte tendrá su momento en el Campus Vida. «Mantenemos contenida la respiración para que el tiempo nos acompañe y podamos hacer la gran fiesta del deporte durante todo el fin de semana». Rodríguez Mallo explica que se reunirán deportistas, entrenadores y clubes. «Santiago tiene muchas posibilidades, pero no sabemos vendernos y vivimos como apagados», lamenta. La gastronomía compostelana también tendrá su espacio. «Teníamos que escoger, no podía ser otro lugar, la Praza de Abastos para la primera cita de hoy». Kike Piñeiro y Eloy Cancela, de A Horta do Obradoiro, ofrecerán un showcooking. El domingo, el foco se traslada al Boanerges, de la mano de Alberto Lareo. La vida cultural tendrá tres escenarios: en la Capitol con el monologuista Carlos Blanco y la Fiesta de los 80; en la Fundación Granell, con la exposición Art for Dent; y un encuentro literario con el escritor Javier Peña, acompañado de Diego Ameixeiras y Lito Vila Baleato; y en la Sala Numax, la película «Castelao. Antes de Nós». «La acumulación de eventos en un solo fin de semana es a propósito, porque la intención es provocar una explosión de posibilidades para demostrar que Santiago tiene mucho que ofrecer», comenta Rodríguez. El año que el evento será más espaciado en el tiempo, «pero Santiago en Vivo seguirá para que mantener la ciudad vida todo el año».