Sanmartín estudiará los estatutos de A Sionlla con los técnicos municipales esta semana

Olimpio Pelayo Arca Camba
O. P. Arca SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

Los titulares de parcelas del parque empresarial compostelano, obligados a integrarse en la entidad de conservación

03 jun 2025 . Actualizado a las 08:22 h.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, aseguró ayer en rueda de prensa que esta semana abordará con técnicos municipales la tramitación de los estatutos por los que se regirá la entidad urbanística de conservación del parque empresarial de A Sionlla. Una entidad de incorporación forzosa para todas las personas, físicas o jurídicas, propietarias de parcelas en el polígono, estén o no edificadas. Así lo recogía el proyecto sectorial del polígono aprobado por la Xunta.

De acuerdo al proyecto de estatutos redactado por la sección de Xestión Urbanística municipal en diciembre, a la entidad de conservación corresponderá asumir en su gran mayoría la conservación de las obras de urbanización de A Sionlla y el mantenimiento de sus redes de servicio, dotaciones e infraestructuras públicas. Sus integrantes abonarán para ello cuotas establecidas en proporción al aprovechamiento urbanístico o edificabilidad lucrativa de sus parcelas. El Concello de Santiago estará en la entidad por ser titular de varias parcela calificadas como dotaciones públicas, «pero estas non teñen aproveitamento lucrativo, polo que non participaría nos gastos de conservación da entidade».

El expediente municipal iniciado a finales del 2024 para los estatutos de A Sionlla subraya que el acta de recepción de las obras de urbanización, firmada por Concello y Xestur en abril del 2015, determina que mientras no se constituya la entidad de conservación es Xestur el responsable de esa conservación. Indica el ayuntamiento que pese a ello asumió durante años la prestación de servicios de iluminación pública, saneamiento y abastecimiento de agua, limpieza viaria y recogida de residuos. Xestur, por su parte, realizaba el mantenimiento de las luminarias, zonas verdes y mobiliario urbano. Hasta que en mayo del 2022, según el informe municipal, comunicó al Concello que no iba a costear la revisión y reparación de luminarias del parque empresarial, ante la imposibilidad de formalizar un nuevo contrato de mantenimiento.

El actual abandono del polígono, mal conservado y sin iluminación pública, se antoja irresoluble hasta que la entidad de conservación sea realidad. Concello y Xunta se responsabilizan mutuamente de crearla. Xestur planteó en el 2016 un proyecto de estatutos, que el Concello pidió reformar; Xestur se opuso, y en julio del 2020 recordó al ayuntamiento la urgencia de constituir la entidad. En marzo del 2024, Xestión Urbanística informó que no procedía aprobar el proyecto de estatutos de Xestur, al valorar que no se ajustaba al proyecto sectorial del polígono; más de 9 meses después seguía sin recibir respuesta de Xestur.

Una vez aprobada la entidad de conservación, el Concello pagará la electricidad de la iluminación pública y llevará, entre otras cuestiones, la limpieza, conservación y mantenimiento de la red viaria pública.

El parque de Santiago, a rebufo de Carballo

La constitución de la entidad de conservación de A Sionlla exige la aprobación de sus estatutos por el Concello. Su redacción «é unha obriga das persoas promotoras e lexitimadas para a constitución da entidade», dice el expediente municipal. Admite que el reglamento de la Lei do Solo «non precisa quen se atopa lexitimado para promover a constitución da entidade», y entiende que tanto la promotora de la actuación (Xestur) como cualquier titular de terrenos podría presentar un proyecto de estatutos. La jefa de la sección de Xestión Urbanística cree que también lo puede hacer el Concello de Santiago por ser titular de terrenos y porque constituir la unidad de conservación es obligatorio: por ello no puede quedar a expensas de la voluntad de las personas particulares interesadas, obligadas legalmente a conservar la urbanización. Concluye que mientras no se constituya la entidad, es Xestur el responsable de la conservación de A Sionlla.

El polígono de Santiago va en esto a rebufo del de Carballo: la junta de propietarios aprobó en febrero la propuesta de estatutos de la entidad de conservación, gestión y modernización de su polígono. Fue el primero en Galicia.