Detenido un grupo criminal que perpetró en solo cuatro días más de veinte robos de herramientas profesionales en el área metropolitana de Santiago

SANTIAGO CIUDAD
Llegaron de Madrid y utilizaron una vivienda de uso turístico en Dodro como base de operaciones
30 may 2025 . Actualizado a las 11:13 h.La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal itinerante compuesto por cuatro hombres y una mujer que vinieron a Galicia desde Madrid y a los que se les atribuye haber cometido una auténtica oleada de robos en el interior de furgonetas de empresas para hacerse con herramientas profesionales de alto valor económico. La operación, bautizada como Rentrap, ha culminado con la detención de los sospechosos y el esclarecimiento de 23 casos de robos con fuerza cometidos especialmente en el área metropolitana de Santiago, aunque también en localidades de la provincia de Pontevedra.
El arresto del grupo se produjo el día 22 tras una minuciosa y rápida investigación por parte de agentes adscritos al puesto principal de O Milladoiro, en Ames. El primero de los robos se produjo el día 18. El municipio más afectado fue el amiense, aunque también se han detectado casos en Santiago, Negreira, Brión, Vedra, Sigüeiro (Oroso), Rois, Caldas de Reis y Pontecesures.
La investigación se puso en marcha tras el notable incremento de los robos con fuerza en furgonetas estacionadas en la vía pública, especialmente en los núcleos urbanos de O Milladoiro y Bertamiráns, aunque pronto se constató que el problema se había extendido por la comarca de Santiago y también a la provincia de Pontevedra.
El grupo criminal seleccionaba vehículos comerciales, especialmente furgonetas blancas y rotuladas de empresas dedicadas a los sectores de la construcción, la fontanería, la electricidad o la calefacción, en cuyo interior era presumible que estuviese almacenado su verdadero objetivo: costosas herramientas de uso profesional. A las furgonetas accedían rompiendo una de las ventanas o forzando el bombín de una puerta.

Desde el primer momento, los investigadores de la Guardia Civil sospecharon que se trataba de un grupo itinerante y organizado, que operaba de manera rápida y coordinada. Descubrieron que los detenidos habían llegado a Galicia a través de la provincia de Ourense el día anterior al primer robo y que estaban utilizando como base temporal de operaciones una vivienda de uso turístico situada en la localidad de Dodro, desde la que se desplazaban en dos vehículos para llevar a cabo los asaltos.
La intensa actividad delictiva del grupo, que cometió los más de veinte robos en apenas cuatro días, motivó una respuesta policial rápida y contundente. Con el apoyo de la comandancia de Ourense, los presuntos ladrones fueron interceptados por agentes de Tráfico de Verín y patrullas de este mismo concello y de Riós en la autovía A-52 cuando circulaban en dirección a Benavente (Zamora) y trataban de salir de Galicia.
En uno de los vehículos la Guardia Civil encontró numerosos efectos y herramientas procedentes de robos denunciados en los días previos, con una valoración económica que supera los 70.000 euros. Estos objetos fueron trasladados al cuartel del instituto armado en O Milladoiro para que los puedan reconocer sus propietarios y así devolvérselos. Sin embargo, aún hay material sin identificar, lo que hace pensar que el grupo criminal podría ser responsable de más delitos que aún no han sido denunciados.
Además, a uno de los arrestados también le han imputado dos delitos contra la seguridad vial por conducir sin haber obtenido nunca el permiso de conducir, mientras que a otro se le investiga por usurpación de estado civil porque se identificó con los datos del DNI de su hermano para evadir la acción de la justicia, ya que tenía tres órdenes judiciales requisitorias pendientes, dos de ellas de ingreso en prisión.
Los cinco detenidos fueron trasladados al puesto principal de la Benemérita en Verín para continuar con las diligencias policiales, mientras que los dos vehículos intervenidos también se han puesto a disposición judicial. Todas las actuaciones han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 verinense. La Guardia Civil destaca la importancia de esta operación para garantizar la seguridad en zonas tanto del ámbito rural como del urbano y para proteger a un sector, como el de las obras y la construcción, que se vio directamente afectado por la intensa actividad del grupo.