El aeropuerto de Santiago movió en marzo 14.000 usuarios menos que en el 2024
SANTIAGO CIUDAD

Los recortes de vuelos y la coincidencia de la anterior Semana Santa en ese mes explican una merma de tráfico del 5,5 % en Lavacolla, el peor balance entre las tres terminales gallegas
15 abr 2025 . Actualizado a las 13:33 h.Lavacolla sigue perdiendo tráfico comercial respecto a los registros del año pasado. En marzo, el aeropuerto compostelano sumó 14.000 usuarios más a un déficit que, en el primer trimestre de este 2025, supone ya 42.000 menos que en el mismo período del 2025. Esta merma del balance entre enero y marzo se explica principalmente por los recortes de rutas y frecuencias aplicados por las aerolíneas en la temporada de invierno, aunque en los resultados del mes pasado también hay que considerar el hecho de que en el 2024 la Semana Santa coincidió en marzo, lo que desvirtúa la comparación. De hecho, el del 2024 es el mejor mes de marzo de la historia en el aeropuerto de Santiago.
Con todo, el comportamiento del Rosalía de Castro es, con diferencia, el peor de las tres terminales gallegas. Con esos mismos condicionantes de la demanda, mientras Santiago cerró marzo con un 5,5 % menos de viajeros que en el mismo mes del año pasado, Alvedro atendió a un 8,4 % más y Peinador cedió un 2,2 %. Pero, sobre todo, el balance de Lavacolla, que lideró la recuperación de los aeropuertos españoles tras la pandemia, contrasta con la media de la red de Aena, que el pasado creció un 4,2 %.
A la pérdida de tráfico comercial hay que sumar en Santiago la caída en el movimiento de mercancías. En el primer trimestre del año, la terminal de carga de Lavacolla ha gestionado 904 toneladas, un 26,6 % menos que entre enero y marzo del 2024.