El Ayuntamiento de Santiago reclama un juzgado de violencia sobre la mujer sin retirar otros servicios

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

No le vale la reconversión de un juzgado de instrucción, como se estaría planteando el Gobierno, dice en una declaración conjunta de todos los grupos

13 mar 2025 . Actualizado a las 20:27 h.

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Santiago han acordado una declaración conjunta en la que reiteran la necesidad de que se dote a Compostela de un juzgado exclusivo de violencia contras las mujeres sin que eso signifique que se prescinda de ningún otro servicio judicial y sin que se elimine ningún otro juzgado de instrucción.

Esta declaración conjunta del BNG, PP, PSOE y Compostela Aberta (CA) llega después de conocer por los medios de comunicación que el Gobierno central está trabajando en la posibilidad de reconvertir alguno de los juzgados de instrucción en juzgados especializados en la violencia de género, una posibilidad que no responde a las aspiraciones de la ciudad manifestadas en numerosas ocasiones sobre la dotación de un juzgado de violencia de género.

La corporación compostelana considera «fundamental», dice en esa declaración conjunta, reiterar la necesidad de dotar a la capital gallega de un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres, pero «sen que isto signifique que se prescinde de ningún outro instrumento xudicial e sen que se elimine ningún outro xulgado de intrución».

Los munícipes recuerdan que la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género incluía el objetivo de especializar el tratamiento de las denuncias por violencia machista y que el Pacto de Estado contra la violencia de género señala la necesidad de reforzar la especialización en el ámbito procesal intermedio, juzgado de lo penal, que es lo que atiende un mayor número de casos de violencia machista.

Y apuntan también en su declaración que la Sala de Goberno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acordó en su reunión del 24 de enero de este año solicitar la creación de nuevas unidades judiciales en Galicia. Y el primero de los órganos solicitados, dicen, fue el juzgado de violencia sobre las mujeres de Santiago, una resolución que «trae causa», exponen, del acuerdo de la comisión mixta del día 30 de mayo del 2024 entre el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y la Xunta de Galicia.