Estudiantes e investigadores de Farmacia celebran «con cautela» la licitación de la nueva facultad

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

USC

Piden que haya una especial vigilancia para que se cumplan los plazos después de años de dificultades para desarrollar la vida académica

18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha sacado a licitación, con un presupuesto de casi 24 millones de euros, la primera fase de la Cidade da Saúde, en el Campus Vida, que incluirá aulas, laboratorios de prácticas, despachos, biblioteca y áreas de gestión de la Facultade de Farmacia.

«Supón un motivo de satisfacción, pois representa a culminación dunha demanda histórica», señalan des la Rede Galega de Estudantes e Persoal Investigador Predoutoral de Famarcia (Regeifar), y precisamente por ello advierten que se trata de un momento «para manter a cautela, porque a o avance que hoxe celebramos debe materializarse sen máis atrasos e con garantías dos prazos establecidos». Inciden en este colectivo en que la noticia llega tras años de una situación que describen como «precaria e inxusta», lo que condicionó negativamente la calidad de la formación y la vida académica». Pese a todo, recuerdan que la compostelana es una de las facultades «mellor valoradas a nivel estatal».

Las obras, este año

Según ha adelantado la USC, se podrán presentar ofertas a esta licitación, cuyo presupuesto base es de 23.757.022,23 con IVA, hasta las 14 horas del 16 de abril del 2025 y la idea es iniciar las obras este mismo año. Además, esta primera fase cuenta con un plazo de 22 meses para su ejecución total.

El objetivo de estas obras es disponer de espacios adecuados para el modelo de docencia actual garantizando que los estudios del centro se impartan en las mejores condiciones posibles.