
La alcaldesa de Santiago encabezó un encuentro con el ministro Jordi Hereu como presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
23 ene 2025 . Actualizado a las 11:53 h.La jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) contó con presencia de Santiago y su área. Goretti Sanmartín, alcaldesa compostelana y presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, desplegó una amplia actividad relacionada con esta última entidad. Las 15 ciudades que lo conforman firmaron un documento en el que solicitan que se complete la red de Paradores de Turismo con establecimientos en Tarragona, Baeza y San Cristóbal de La Laguna. Sanmartín encabezó, junto con otros regidores, un encuentro con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en el que le entregaron el documento, cuya viabilidad se comprometió a estudiar. La alcaldesa compostelana presidió además la asamblea del grupo, que aprobó su presupuesto y principales acciones para el 2025. Por su parte, la concejala de Turismo, Míriam Louzao, asistió a citas como la presentación de la campaña de deportistas en la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengüelle. Santiago presenta hoy el vídeo de la campaña «Compostela con tempo, Santiago con todo», con la que el Concello promueve la desestacionalización de las visitas y el incremento de la estancia media de los turistas, para conocer espacios de la ciudad más allá de Catedral y casco histórico.

Por su parte, la Mancomunidade de Ordes presentó el proyecto «Terra Activa», para difundir el valor de naturaleza y etnografía del geodestino Terras de Ordes, el Camino Inglés, Vía Verde, y su proximidad a Santiago y A Coruña. La presidenta de la entidad, Susana García, destacó que la comarca es «un xeodestino inseparable do movemento, xa sexa da auga, do tempo, ou de todas as persoas que naceron e creceron nas nosas vilas». Intervinieron además la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; el vicepresidente de la Diputación coruñesa, Xosé Regueira; y Manuel Pan, director de la Academia de Turismo de una mancomunidad que lanzó un vídeo en el que una niña dibuja los puntos de mayor interés de Terras de Ordes, realizado por CG Producciones.

En el caso de la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla presentó un documental sobre la Traslatio Apostólica, así como un tour virtual en 3D. Entre los asistentes al acto, el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el presidente de la fundación, Javier Sánchez-Agustino; el alcalde de Padrón, Anxo Arca, y la concejala de Turismo, Chus Campos.