Las restricciones al tráfico de la N-550 en la travesía de O Milladoiro empezarán el próximo lunes
SANTIAGO CIUDAD
El Ministerio de Transportes dejará un solo carril por sentido y señalizará itinerarios alternativos
18 sep 2024 . Actualizado a las 16:50 h.Las obras de humanización de O Milladoiro motivarán el inicio de restricciones al tráfico de la N-550 en la travesía urbana a partir del próximo lunes, día 23, a las 8.30 horas. Lo anunció el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, indicando que para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios «se producirá la reducción secuencial de dos a un solo carril por sentido de circulación en los tramos en obras, manteniéndose abierta al tráfico la travesía con restricciones». Desde el gobierno local, que la pasada semana se reunió junto a la Policía Local con representantes de la UTE que forman Extraco y Prace, Servicios y Obras para planificar el inicio de la actuación, entienden que de inicio se cortará el carril de subida en sentido Padrón más próximo a las aceras de ese margen para comenzar las obras desde la rotonda de la SC-20 en el límite con Santiago. Los trabajos entre los kilómetros 67 y 68,6 de la N-550 cortarán luego también un carril descendente, para dejar el vial con uno solo por sentido, que es como quedará de forma defnitiva.
Para asegurar la fluidez del tráfico durante unas obras que pueden durar hasta finales del 2025, se habilitarán varios itinerarios alternativos, debidamente señalizados. En los trayectos entre Santiago y Padrón se recomienda evitar la travesía de O Milladoiro y utilizar la autovía AG-56 y la VG-1.7. Así, en sentido Padrón se plantea incorporarse a la AG-56 desde la SC-20, salir en el enlace de Pardiñas (kilómetro 3) y circular por la VG-1.7 hasta As Galanas; en sentido Santiago, la incorporación a la VG-1.7 se hará en el kilómetro 69,2 de la N-550, tomando luego la autovía hasta salir en la SC-20. Son recorridos que aumentan en unos 5 kilómetros el actual paso por la travesía.
En el caso de trayectos locales, para acceder a las viviendas o establecimientos del núcleo urbano de O Milladoiro, Transportes aconseja utilizar calles paralelas a la N-550, evitando así circular por el tramo en obras. Finalmente, para entrar y salir del polígono Novo Milladoiro recomienda utilizar los viales que lo conectan con la VG-1.7 en el enlace de Biduído y su posterior conexión con la AG-56.
Los vecinos pueden consultar cualquier cuestión sobre las obras en la oficina situada en el 83 de la rúa das Palmeiras, en la parcela A1 de Novo Milladoiro, de 9 a 13 y de 15 a 19 horas de lunes a viernes; también pueden telefonear al 881 817 218; o dirigirse al correo milladoiro@eptisa.com para plantear reclamaciones, incidencias o sugerencias.
Las obras en marcha cuentan con un presupuesto de 4,4 millones, financiadas con fondos Next Generation. La humanización de O Milladoiro es una vieja reivindicación para acabar con la barrera de una N-550 que parte en dos el núcleo urbano más importante de Ames, sin apenas permeabilidad. Sin embargo, reducir los actuales cuatro carriles ya saturados en horas punta a dos generó recelos en parte de la población tan pronto trascendió el proyecto. Las críticas en redes sociales se han intensificado a medida que se acercaba el inicio de obras, y en la tarde del miércoles arreciaban contra unas alternativas al tráfico que no se ven como tales.
Blas García: «Estes cambios ocasionan problemas sempre, espero que a xente se vaia adaptando»
El alcalde de Ames, Blas García, da por hecho que las restricciones a la circulación generarán problemas. Por ello, se reforzará la presencia de Policía Local en O Milladoiro en las jornadas iniciales: «Seguramente os primeiros días se creará un pequeno trastorno no tráfico. Estes cambios ocasionan problemas sempre pero eu espero que a xente se vaia adaptando». Recuerda que sucedió al inicio de la humanización de Bertamiráns, y pasa ahora al reducir un carril en la rúa Curuxa por las obras de la senda entre O Milladoiro y la intermodal.
Sobre la alternativa por As Galanas y AG-56 señala que «é o desvío natural, a circunvalación natural que xa hai feita». Entiende que eliminará de la travesía dos tercios de los vehículos que la cruzan desde otras poblaciones, y añade que el tráfico local tiene alternativas como Travesía do Porto o rúa do Rego que le permiten esquivar la N-550. Respecto al futuro, trasladará a Rueda «cando nos reciba, a necesidade de abrir un novo vial do Milladoiro á AG-56». Y se muestra plenamente convencido de que transcurrido un tiempo desde la finalización de las obras, la gente no se acordará de estos inconvenientes «porque O Milladoiro vai cambiar totalmente».
No opinan lo mismo los convocantes de las dos manifestaciones contrarias a este proyecto. Con el lema «Humanización, así non» la primera saldrá el lunes a las 19 horas de la plaza Manuel Murguía, y seguirá por Raxoeira, Rosalía de Castro, Agro do Medio, Pardiñeiros y Anxeriz, para finalizar en el mismo punto; el sábado 28 partirá a las 12 horas. Formaciones políticas como PP y Espazo Común anunciaron ya su presencia en la movilización.