El parque de bomberos de Santiago se ubicará en la avenida Cruceiro da Coruña
SANTIAGO CIUDAD

Raxoi renuncia a las instalaciones de Salgueiriños, que no prevé demoler
23 jul 2024 . Actualizado a las 00:42 h.El Concello de Santiago ha despejado una de las dos incógnitas sobre el parque de bomberos, la de su ubicación, ya que Raxoi renuncia finalmente a trasladar el servicio de emergencias a las instalaciones a medio construir en el barrio de Salgueiriños y levantará un nuevo parque frente a las naves de Castrosúa, en la avenida do Cruceiro da Coruña.
Xan Duro (CA), concejal responsable del servicio de bomberos, confirmó esta ubicación tras celebrarse la Xunta de Goberno Local en la que se aprobó inicialmente el Plan especial de infraestruturas e dotacións de Amio en el que se ubicará el futuro parque.
La incógnita que sigue pendiente es cuándo se cerrará el acuerdo para crear el parque comarcal de bomberos, ya que si bien Duro señaló que la firma está cerca también reconoció que la solución implica a varias administraciones que deben aplicar un marco legal complejo. Sea cual sea la resultante y el plazo de la comarcalización, Santiago trasladará el parque de bomberos a la avenida Cruceiro da Coruña porque el emplazamiento actual tiene los días contados y la opción de Salgueiriños está descartada. Xan Duro afirma que tanto la ubicación que hasta ahora se había planteado como la estructura construida hace años no son las más adecuadas.
Sobre el emplazamiento de Salgueiriños señala que la conexión con los polígonos industriales no es buena, la vía de salida es muy estrecha y desemboca en el aparcamiento de buses o en una calle de uso residencial con reductores de velocidad. En cuanto a la estructura en sí, afirma que la explanada en la que se ubica no tiene la superficie suficiente para maniobrar con agilidad. Además es necesario aparcar marcha atrás e invadiendo la carretera y no tiene espacio suficiente para las prácticas del personal. El espacio reservado para las barras por las que tienen que descender los bomberos para casos de emergencia no se ajusta a la normativa actual y la zona reservada para vestuarios no tiene espacio suficiente para hombres y mujeres. Y no solo eso, ya que en la torre no es posible hacer prácticas con mangueras porque hay calles y una carretera muy cerca.
Desechado este emplazamiento, Raxoi busca ahora un uso para la estructura, que no prevé demoler. Para ello ha encargado un estudio que defina las opciones más viables para un esqueleto de hormigón ubicado junto a otros equipamientos municipales (Casa das Asociacións de Benestar Social y la UMAD). Frente a estos problemas, la propuesta de Amio, argumenta Xan Duro, «ten mellores conexións tanto coa cidade como con outras infraestruturas como a AP-9 ou a A-54, o tempo estimado de resposta cara o Ensanche é de 4,50 minutos e de 3,45 ata a Praza do Obradoiro».
El futuro edificio, de fácil construcción a partir de módulos prefabricados, está dimensionado para 20 vehículos de intervención. La localización en Amio permite mejorar el espacio para las prácticas, incluye un laberinto de orientación y una zona de aseo y cambio de ropa adaptada a intervenciones especiales. El presupuesto para este parque ronda los 2,8 millones, «similar ao previsto para finalizar a estrutura de Salgueiriños», añadió, además de confirmar que el diseño del parque permitirá contar con hasta un centenar de bomberos.
La previsión sobre los plazos para aprobar el plan parcial trasladada por Iago Lestegás (BNG), edil de Urbanismo, es que el documento, pendiente de informes de otras administraciones y de exposición pública, esté listo este año. En paralelo, el Concello puede avanzar en la tramitación del parque y construirlo en el 2025.
Raxoi consultó a los bomberos sobre la conveniencia del parque de Salgueiriños y sobre ubicaciones alternativas. Los profesionales del servicio consideraron que Salgueiriños no era una buena opción y la parcela finalmente elegida por el Concello estaba entre sus propuestas.
La Xunta no se opone al cambio de ubicación, pero advierte de que no habrá más dinero
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, explicó este lunes que el acuerdo para la comarcalización del parque de bomberos «é total» por parte de la Xunta y de la Diputación de A Coruña. Y advirtió de que está cerrado desde hace un año, por lo que ambas administraciones están esperando al Concello para poder firmarlo.
Preguntado al respecto al final de la reunión semanal del Consello de la Xunta, el vicepresidente sostuvo que la Administración autonómica no se opone a un cambio de ubicación —como anunció el gobierno liderado por Goretti Sanmartín (BNG) a diferencia del que dirigía Xosé Sánchez Bugallo (PSOE)—, pero ha advertido de que los recursos serán los mismos que se habían acordado con anterioridad. Así, Xunta y Diputación aportarán, cada una, 1,5 millones de euros. Dos de ellos serían para sufragar la construcción del parque de bomberos, que Raxoi presupuesta ahora en 2,8 millones de euros, y el millón restante de Xunta y Diputación serían para su comarcalización.