Ed Sheeran, solo y genial en O Gozo Fest

SANTIAGO CIUDAD

Cedido / Liam Pethick

El británico no necesitó coreografías ni una banda en el escenario para encandilar a treinta mil personas en Santiago

07 jul 2024 . Actualizado a las 22:28 h.

No hace falta una gran banda, una coreografía milimetrada o un espectáculo visual. Solo hace falta ser un artista. Ataviado con una camiseta del equipo de fútbol, el Ipswich Town, del que es gran aficionado y hasta patrocinador, Ed Sheeran salió al escenario del Gozo Festival, en Santiago, y arrancó con Castle on the hill una actuación que aguardaban más de treinta mil personas. Y así, una detrás de otra, Take it back, Don´t thinking out loud, Photograph, Perfect o Shape of you. Éxito tras éxito comiéndose el escenario solo, sin banda que le acompañara, cambiando su guitarra en cada canción y siendo ese instrumento, que utilizó varias veces a modo de caja de percusión, y su voz, los únicos protagonistas. Sheeran es de los que no necesitan ser estridentes para triunfar y en su concierto en la capital gallega lo demostró. 

Con el clásico The A Team, el cantante recordó en Compostela sus comienzos, cuando «tocaba en salas vacías» y «nadie le hacía caso». Ahora, ya ídolo de masas, el divo del pop, cuyo aspecto de adolescente va dejando paso a una estética más madura, emociona a los asistentes con un repertorio como el de, anoche, en el que repasó su exitosa discografía. Shape of you, su éxito más reconocido, sonó en el tramo final del concierto, para deleite de todos. Finalmente, con un espectáculo pirotécnico, el artista se despidió con Bad habits.

Bajo el escenario, en primera fila, vibraban los sheerios, como se denomina a los seguidores. Familias enteras, desde los más pequeños, pasando por adolescentes y hasta los más adultos celebraron una cita musical que desde bien temprano ya prometía. Y es que solo Tenerife iba a contar con la presencia de Sheeran (Reino Unido, 1991) este año en España, pero el británico con cara de niño bueno decidió sumar una parada en la capital de Galicia, a donde llegó tras participar en el Rock in Rio de Lisboa. 

A Sheeran le precedió el dúo alemán Milky Chance. Quizás a muchos no les suenen pero sí su archiconocido Stolen dance, con su mezcla de folk y música electrónica. Fueron la sorpresa de la noche. Guitarras a tope, energía y conexión con un público que empezó a venirse arriba con Living in a haze. «Estamos muy contentos de estar en Santiago, sois los mejores. Ready for dance?», gritó Clemens Rehbein, cantante y guitarrista. Abrieron el festival María SOA y Sara Faro o, lo que es lo mismo, Fillas de Cassandra, la apuesta gallega de un cartel que tocó palos musicales muy diversos.

Las de Vigo arrancaron con Amencerse y animaron a un público que llegaba poco a poco con una decena de temas entre los que incluyeron Lisístrata, Punheta o Maricarmen. Angelina Mango, representante italiana del pasado festival de Eurovision, cogió el relevo de una jornada que empezó femenina y feminista. Como Mon Laferte, todo voz y sensualidad y uno de los platos fuertes de la tarde. Con un outfit de inspiración versallesca, la «chilena y mexicana», como así se definió ella misma, se arrancó con Tecnochtitlán y durante toda su actuación dejó claro que su potente chorro de voz y su sensualidad son sello de la casa. Este es el primer concierto de su gira europea para presentar su noveno disco de estudio, Autopoiética, y en él estuvo acompañada de cuatro músicos y dos bailarines que rivalizaron en sensualidad con la propia Laferte, una artista en mayúsculas, que acumula decenas de nominaciones en los más prestigiosos premios internacionales. Derrochó voz con Tormento, Amor completo o Tu falta de querer, y aunque no se metió al público en el bolsillo demostró que con su voz puede hacer lo que quiere.