La historia de unión gastronómica y cultural de A Sucursal da Estrela, en Compostela

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

A Sucursal pasó a manos de una familia argentina en octubre del 2022 y ellos le dieron el apellido «da Estrela», en un guiño a la ciudad de las estrellas donde decidieron emprender y a su apellido (Asteriti, que en griego significa estrella). Emparentados con el dueño del bar Rúa Bella, empiezan a hacer historia y a dejar huella, como en Álex Pastor y su libro.
A Sucursal pasó a manos de una familia argentina en octubre del 2022 y ellos le dieron el apellido «da Estrela», en un guiño a la ciudad de las estrellas donde decidieron emprender y a su apellido (Asteriti, que en griego significa estrella). Emparentados con el dueño del bar Rúa Bella, empiezan a hacer historia y a dejar huella, como en Álex Pastor y su libro. PACO RODRÍGUEZ

Los argentinos al frente de este local, que se estrenó este año con carnes a la parrilla, dicen que Santiago los recibió con los brazos abiertos y hoy ellos son un apoyo para otros recién llegados

22 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace algo más de un año, emprendía en Santiago una familia de origen argentino. Ellos sienten que esta ciudad los acogió «de forma espectacular, con los brazos abiertos», cuenta Julio Asteriti, un padre de dos niños que dejó un buen empleo en su país natal (llevaba 12 años en el adiestramiento profesional de perros policía) «buscando un futuro mejor». Encontró su camino en la hostelería del casco histórico, en A Sucursal da Estrela, negocio que desde octubre del 2022 dirige junto a su tío Marcelo Asteriti, el hijo de este (Nelson), y sus parejas (Sonia y Dianni). Ahora, la misma hospitalidad que ellos recibieron en su día, la devuelven a otros recién llegados, a los que hacen sentir como en casa. Y, para ejemplo, el de Álex Pastor, un catalán que ha tenido una vida llena de vicisitudes... tantas, que le han dado para escribir un libro autobiográfico —Soy como tú (Europa Ediciones)—, obra que en parte fue escrita en este establecimiento de la plaza de Santo Agostiño, donde «han sido mis psicólogos y se han convertido en mi familia», afirma el barcelonés de 59 años, quien habla de esta peculiar «unión gastronómica y cultural» fraguada entre cafés, platos típicos del recetario local (pulpo, raxo, chipirones...) y una cocina de mercado que saca partido al producto fresco que llega a diario a la próxima Praza de Abastos.

Este escritor novel se topó aquí con brazos abiertos y palabras de aliento en los días más grises. «Formamos lazos muy íntimos y fuertes con todos los clientes con los que compartes el día a día, inclusive con proveedores, con los que terminas creando lazos de amistad», constata Julio, agradecido a su vez por la buena relación que han establecido con los dueños de otros locales próximos y muchos placeros, «gente de acá, de toda la vida, que te hacen sentir como uno más», destacan desde un restaurante que este año decidió «dar un impulso nuevo a la carta» y desde enero hace una especialidad argentina, carnes a la parrilla, de Ternera Gallea y Black Angus.

También está cocinando en este momento una segunda entrega, pero en lo literario, su amigo Álex tras la buena acogida de su primer libro. En él cuenta que, como huérfano, «pagaron por mí 1.000 pesetas para adoptarme y crecí en la provincia de Barcelona». La vida lo acabó llevando a Italia. Allí estuvo 10 años y murió de leucemia su hijo Álex, de 16, en el 2017. Por eso, una parte de las ventas de su primer libro, va destinada a la Fundación Josep Carreras. El catalán de 59 años llegó a la capital gallega a través del Camino de Santiago. En ella acabaría escribiendo íntegramente su ópera prima, en la cual invirtió todo el dinero que tenía para verla publicada («5.000 euros», recuerda) y hace 8 meses salía a la luz. Al igual que su hijo, el autor de Soy como tú explica que él tiene también un problema en la sangre y comenzó a escribir sus memorias en un momento de recaída en su enfermedad, a finales del 2022. El libro fue presentado en un acto social celebrado en la librería San Pablo de Santiago y está propuesto para dos premios. Con el siguiente, dice Álex, le gustaría colaborar económicamente con algún colectivo que trabaje con personas con alzhéimer.