El aeropuerto de Santiago sitúa su nuevo techo anual de viajeros en 3,53 millones tras superar en 300.000 el alcanzado en el 2022
SANTIAGO CIUDAD

Lavacolla registró en el 2023 un 9,2 % más de pasajeros con un 1,7 % más de vuelos
07 sep 2024 . Actualizado a las 21:24 h.El nuevo récord anual de viajeros que el aeropuerto de Santiago alcanzó en noviembre pasado, al pulverizar con más de un mes de antelación sobre el cierre del ejercicio su techo del 2022, ya tiene cifras. Por Lavacolla pasaron en el 2023 un total de 3.537.445 viajeros, un registro con el que prácticamente pulveriza en 300.000 la marca conquistada en el año anterior (3.238.531). En este nuevo récord resultó determinante que los aviones fueron más llenos. Así, con un aumento de operaciones comerciales del 1,7 % frente al 2022, las aerolíneas movieron a un 9,2 % más de usuarios en vuelos con origen o destino en el Rosalía de Castro.
Otro dato significativo es el mayor crecimiento del tráfico doméstico frente al internacional. Los vuelos nacionales aumentaron un 4 % y los de conexión con otros países europeos, un 3,3 %. En cambio, los vuelos domésticos aumentaron un 8,7 % sus usuarios (2,68 millones), mientras los enlaces con el extranjero subieron un 10,9 % (842.759). En este menor crecimiento de la oferta en el tráfico exterior resultó determinante el fuerte recorte de rutas aplicado por las compañías desde finales de octubre, con el inicio de una temporada de invierno en la que la terminal compostelana ha visto reducida su oferta de destinos a seis frente a los 14 de la anterior campaña invernal.
Con estos resultados, Lavacolla encadena seis récords anuales desde el 2016, en una secuencia que solo se vio interrumpida por el bienio de la pandemia (2020-2021), cuando las restricciones a la movilidad para frenar la expansión del coronavirus paralizaron la actividad aeroportuaria.