Luz Hernández deja un enorme vacío entre sus amigos y familiares

Margarita Mosteiro Miguel
Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

PACO RODRÍGUEZ

La que fuera presidenta de la Asociación contra el Cáncer en Santiago durante 19 años falleció en la tarde del sábado

17 sep 2023 . Actualizado a las 12:07 h.

Quienes conocieron a Luz María Hernández Rodríguez destacan de ella su entrega total a la Asociación contra el Cáncer durante sus 19 años en la presidencia de la junta local de Santiago. Su vinculación comenzó con el milenio, en el 2000, y fue en el 2019, cuando fue relevada en esa tarea por Francisco Pais, actual presidente de la junta local.

En el acto de presentación del nuevo responsable, el presidente provincial decía que Luz representaba «lo mejor de los valores de la asociación», y agradecía los años de entrega a la entidad. Su implicación coincidió con el fallecimiento de su marido, el notario Ildefonso Sánchez Mera, con 57 años, tras pelear contra un cáncer de pulmón. Luz sentía la necesidad de «ayudar» a quienes estaban luchando contra una enfermedad terrible, y por eso dedicó muchas horas para hacer crecer a la entidad. Ella misma superó un cáncer de pulmón, y «por eso las revisiones son muy necesarias», deslizaba en una entrevista publicada, en este periódico, en marzo del 2019. 

Su huella quedará para siempre en la asociación, y muy especialmente, en quienes estuvieron más cerca de ella en su largo camino al frente de la entidad en Santiago. Coincidiendo con su adiós a la presidencia, en la entrevista concedida al periodista Manolo Fraga para La Voz de Galicia, se mostraba optimista y segura: «Yo no lo veré, pero creo que la ciencia será capaz de derrotar al cáncer», decía. Fraga la recordaba este sábado como «la gran persona que era».

Luz Hernández nació en Salamanca, en cuya universidad se licenció de Filosofía y Letras, y en la que conoció a su marido Ildefonso Sánchez Mera. Cuando al notario le dieron destino en Santiago, se asentaron en la ciudad y ya nunca regresaron ni Salamanca ni a Badajoz, de donde era natural Ildefonso. «Nos gustó esta tierra y echamos raíces», decía en aquella entrevista del 2019. Tuvieron cuatro hijos, Gema, Luz, Ana e Ildefonso, y cuatro nietos, que este largo fin de semana están siendo arropados por su familia y sus innumerables amigos. 

La compostelana de corazón está siendo velada en el complejo funerario Apóstol Santiago, en la sala Toural, en Boisaca. Su capilla ardiente permaneció abierta hasta este domingo a las doce del mediodía, y el funeral por su eterno descanso se celebrará este lunes, a las 19.30 horas, en la iglesia conventual de San Paio de Antealtares. 

Donativo a la asociación

La familia expresó su deseo de que no se envíen flores al tanatorio, y en su lugar proponen que aquellos que lo deseen entreguen un donativo a la Asociación Española contra el Cáncer. Una señal más de su apoyo, y el de su familia más próxima, a una entidad en la que Luz deja una huella inolvidable.