Las inversiones en el rural y deportes son las que más retraso acumulan en el presupuesto de Santiago

Emma Araújo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

SANDRA ALONSO

El edil de Facenda, Manuel César Vila (BNG), destaca la baja ejecución de las cuentas municipales durante los últimos años

31 ago 2023 . Actualizado a las 21:54 h.

Poner las cuentas al día es el principal reto de cualquier gobierno y el nuevo ejecutivo de Santiago no es una excepción. Para hacerlo es necesario conocer en detalle el punto de partida, una tarea que le corresponde a Manuel César Vila (BNG), concejal responsable de las áreas de Economía, Facenda, Persoal, Contratación e Modernización da Administración Local, que esta mañana presentó su primer diagnóstico. Su análisis no es nada halagüeño en lo que es refiere a evolución del presupuesto, estado del pago a proveedores y licitación de servicios que ahora se prestan con contratos caducados.

En cuanto al nivel de ejecución presupuestaria señaló que a principios de junio, en la recta final del pasado mandato, el porcentaje global de cumplimiento en el apartado de gastos era del 20,74 %, con la particularidad de que es mucho más bajo en el capítulo de inversiones reales, con un 7,99 %. Especialmente significativo es que con esa fecha la ejecución del gasto era del 0 %, aunque este porcentaje no mide si las obras están hechas sino si las facturas por las mismas están en tramitación. En esta fase se encontraban, según expuso el edil, las mejoras integrales en las vías públicas, las inversiones en parques y jardines, las obras de reposición de infraestructuras y bienes de uso general en zonas rurales. También la reposición de edificios y la dotación de maquinaria y herramientas. En una situación similar está la ejecución presupuestaria de obras en instalaciones y equipamientos deportivos, con un bajo porcentaje en el desarrollo de las mejoras, renovación de mobiliario e inversiones.

Ante este contexto, el responsable del área económica de Raxoi apuesta «pola elaboración dun orzamento municipal realista, tendo en conta a capacidade de execución dos departamentos». En la presentación de su diagnóstico César Vila aportó un primer informe en cuyas conclusiones señala que «o número de proxectos de gasto sen finalizar que veñen dos anteriores catro anos alcanzan 270. significando o 71,81 % da contía total».

Además del bajo nivel de ejecución de los presupuestos compostelanos, otro problema que preocupa especialmente al área económica del gobierno de BNG y CA es el dilatado proceso del pago a proveedores de Raxoi. Santiago es en estos momentos la ciudad gallega que más tarda en pagar sus facturas, 71,45 días el pasado mes de mayo, último dato oficial, siendo 30 días el límite legal, algo que se incumple desde hace al menos cinco años. A este respecto, uno de los problemas destacados por César Vila es que Raxoi dispone de 51 centros gestores para tramitar facturas y en algunos casos utilizan soportes técnicos que no son compatibles entre sí, lo que dificulta reducir el tiempo de abono a los proveedores. Ante esta realidad el Concello plantea una reorganización de los mismos. En cualquier caso, Manuel César reconoce que al inicio del mandato se hizo efectivo el contrato gestionado por el gobierno anterior de un sistema informático que agiliza la tramitación de las facturas, una aplicación para la que se formó y se está formando al personal, además de establecer un servicio de asesoramiento para resolver dudas.

Tras analizar la situación contable de Raxoi, César Vila señaló como otra de las tareas primordiales de su departamento en la rama económica es regularizar la prestación de servicios en aquellos casos en los que los contratos están vencidos, por lo que es necesario licitarlos. Entre los contratos caducados en estos momentos está el de suministro de gas para dependencias municipales y el de carburante para los vehículos del parque móvil de Raxoi. También la limpieza y el trabajo de conserjería en los centros educativos. En las últimas semanas, tras haber concluido los procesos de licitación, se cerró el contrato para el suministro de gasoil breve dejarán de estar en precario, entre otros, el servicio de reprografía y el mantenimiento de las alarmas.