El acuerdo para comarcalizar los bomberos, para después del 28M

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO CIUDAD

XOAN A. SOLER

La continuación de la obra de su sede costará 2,8 millones

09 may 2023 . Actualizado a las 05:05 h.

La comarcalización del parque de bomberos se ha quedado de nuevo sin su oportunidad en este mandato. Pese a que las tres Administraciones públicas más directamente implicadas en su creación —Xunta, Diputación de A Coruña y Concello de Santiago— allanaron el camino en el último año y el acuerdo está prácticamente sobre la mesa, la proximidad de las elecciones municipales ha dejado el paso final para después de la cita con las urnas del 28M.

«Os textos dos convenios están practicamente pechados», asegura el concejal responsable del servicio, Sindo Guinarte. Uno de ellos implicará a las tres Administraciones en la financiación de la construccción de la sede del parque y el otro determinará la comarcalización del servicio. Y ambos han de darse en paralelo. Santiago quiere asegurar que el proyecto de la sede esté al menos licitado antes de comarcalizar un servicio que se extenderá a los municipios de Ames, Brión, Teo, Vedra, Boqueixón, Val do Dubra, Oroso, O Pino y Trazo.

La comarcalización podría ser efectiva hacia finales de este año o principios del próximo, aunque la nueva sede no esté disponible todavía. Son los cálculos que hace Guinarte, «se todo vai ben», porque todavía hay que redactar el proyecto para acabar de levantar el edificio en Salgueiriños. De momento, solo hay un anteproyecto que cifra el coste de la continuidad y remate de las obras en 2,8 millones y que también apunta que la estructura que quedó paralizada en el 2006, hace 17 años, es válida.

Los plazos administrativos requieren su tiempo, pero la propuesta formulada por el Concello para que sea la Diputación la que asuma su redacción a través del encargo a la empresa pública Tragsa, ahorraría plazos. «Non habería que ir a unha convocatoria aberta», lo que implicaría más tiempo, dice Guinarte. Otra cuestión a dilucidar todavía es si Tragsa podría asumir también la ejecución del proyecto.

El primer intento de comarcalización se fraguó hace más de veinte años. El esqueleto del edificio que había de ser su sede en Salgueiriños es la evidencia de aquel acuerdo, aunque finalmente se quedó en nada a raíz de una sentencia que amparó a los bomberos, que recurrieron al no negociarse con ellos las nuevas condiciones del servicio. Ahora hay un acuerdo mayoritario con ellos.