Dos restaurantes de Santiago y Ames se unen para crear la mejor pizza gourmet de Galicia y subcampeona de España

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Iván Bartolotta, Salvatore Palazzolo y Viktor Kostymyuk (en la foto, de izquierda a derecha) posan con los diplomas de los premios entregados a Sicilia in Bocca y El Rincón Siciliano en el recinto ferial Ifema Madrid.
Iván Bartolotta, Salvatore Palazzolo y Viktor Kostymyuk (en la foto, de izquierda a derecha) posan con los diplomas de los premios entregados a Sicilia in Bocca y El Rincón Siciliano en el recinto ferial Ifema Madrid. CEDIDA

Sicilia in Bocca y El Rincón Siciliano lograron cuatro premios en su debut en un campeonato nacional que reunió a 140 «pizzaioli» en Madrid, donde Alberto Bracone de Dolce Vita logró para la capital gallega el primer puesto en estilo napolitano

22 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Tomen nota: El reino de las dos Sicilias. Este es el nombre de la mejor pizza clásica de Galicia y la segunda a nivel nacional. Así fue distinguida en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Estrella Galicia 1906 Red Vintage la propuesta presentada por dos restaurantes de Compostela y Ames, Sicilia in Bocca y El Rincón Siciliano, que juntos idearon una receta que destacó entre las de los 140 pizzaioli que compitieron en el torneo disputado en el marco del Salón Gourmets de Madrid.

Iván Bartolotta (hijo del dueño del negocio santiagués, el palermitano Domenico) y un exempleado suyo que montó un local propio en O Milladoiro el año pasado, Salvatore Palazzolo, fueron los artífices de este doble triunfo. Para la masa, explican, elaboraron un prefermento que preparan con 18 horas de maduración, luego se amasan a una temperatura externa de entre 18 y 20 grados y dejan descansar otras cuatro horas. Es una base napolitana contemporánea, porque se cuece a 330 grados, y queda el borde ancho y por el medio fina. Y, para coronarla, salsa de tomate cherry amarillo, stracciatella de búfala, jamón serrano de Parma, polvo de café, crujiente de parmesano y miel. El resultado ya está a disposición de los clientes en el establecimiento de la avenida Rosalía de Castro y lo estará también en el de la plaza Manuel Murguía, dice Domenico, quien destaca que ambos negocios debutaban en esta competición nacional, en la que participó otro pizzero de la casa madre (el ucraniano Viktor Kostymyuk) y se llevaron dos premios a mayores, el segundo y tercer puesto en la categoría de la pizza más larga.

Los tres pizzaioli se emplearon a fondo, además, para participar paralelamente esta semana en el Campeonato Mondiale della Pizza, celebrado en Parma. «Los dos concursos se disputaron los mismos días y tuvimos que hacer todo corriendo para competir. En Italia, no tuvimos el tiempo suficiente para madurar la masa y lo podíamos hacer en Santiago y llevarla hasta allí, por los cambios de temperatura. Se tenía que preparar allí sí o sí y nos faltó tiempo. No ganamos, pero nos sirvió para coger experiencia de cara al próximo año, porque como vencedores en el Salón Gourmets tenemos un pase directo para la siguiente edición. En Madrid, los chicos sí pudieron preparar el martes la masa para presentarla al día siguiente y ahí sí estaba como debía», explica Domenico, al tiempo que dedica esta victoria «a todos los clientes, que son los que nos motivan a ser mejores, seguir estudiando y dar más calidad a lo que hacemos».

Dolce Vita triunfa en el estilo napolitano

Y para Santiago se ha venido, por otra parte, un primer premio en el campeonato de España: la mejor pizza napolitana, obra de Alberto Bracone, del Dolce Vita.