El Ayuntamiento de Santiago llevará a San Caetano las quejas de vecinos de la avenida de Pontevedra por la senda peatonal

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO CIUDAD

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, se reunieron ayer con vecinos y visitaron la zona
El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, se reunieron ayer con vecinos y visitaron la zona cedida

Los residentes de la zona denuncian problemas para acceder con sus vehículos a las viviendas y que el trazado atraviesa sus fincas por la mitad

31 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento se ha interesado por la afectación que los vecinos de la avenida de Pontevedra, en la zona de A Rocha, denuncian en sus propiedades por el trazado de la senda peatonal y ciclista que proyecta la Xunta entre O Milladoiro y San Caetano. Los residentes explicaron ayer directamente al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, y a la concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, que ven dificultades para la convivencia de la senda con los vehículos que acceden a sus viviendas, además de que el trazado atraviesa sus fincas por la mitad y de que, en varios casos, se afectaría a los patios de sus casas. También exponen que hay sitios donde casi no hay espacio para compartir carretera y senda y demandan a la Xunta que varíe el trazado para minimizar el impacto sobre sus propiedades.

El proyecto está en exposición pública hasta mediados de febrero y el alcalde pidió que cuando dispongan de las alegaciones individuales y colectivas que están preparando les hagan llegar copias al Concello, para estudiarlas y trasladarlas también a la Xunta.

El Ayuntamiento ha alegado también las soluciones aportadas por el proyecto de la Xunta en varios puntos. En concreto, en la zona del Banquete de Conxo, donde considera que la plataforma de 4 metros de ancho de hormigón no es la adecuada para la preservación de su patrimonio ambiental. El alcalde plantea un pavimento de menor impacto, como zahorra, y que la senda vaya pegada a la vía ferroviaria, además de un tratamiento lumínico más acorde con su condición natural. También plantea que en las zonas vinculadas al curso del Sar la senda se pegue lo más posible a las vías de comunicación existentes y se aleje lo más posible del cauce fluvial.

La senda sostenible entre O Milladoiro y Santiago expropiará 83.000 metros cuadrados en un total de 510 fincas

r.m.

La creación del itinerario ciclista y peatonal que la Xunta proyecta entre O Milladoiro y Santiago, atravesando toda la ciudad hasta San Caetano, exigirá la expropiación de 83.686 metros cuadrados, lo que afectará a un total de 510 parcelas, según los proyectos que la Administración gallega ha expuesto al público para conocimiento general y para la formulación de alegaciones por quien así lo considere. Y hacerse con los terrenos necesarios para acondicionar esos tramos, o para mejorar los que ya tienen esa función a lo largo de los casi 13 kilómetros que tendrá esa ruta, le costará algo más de 655.000 euros.

Seguir leyendo