El temporal dejó decenas de árboles caídos y carreteras cortadas en Santiago

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Las incidencias no dieron tregua en la jornada del sábado a los servicios de emergencias de la ciudad y del área metropolitana

02 ene 2023 . Actualizado a las 11:03 h.

El fuerte temporal que azotó Galicia el fin de semana multiplicó las incidencias en toda el área de Santiago, sin dar tregua a unos servicios de emergencias con constantes salidas durante toda la jornada del sábado, por el fuerte viento. El domingo amainó, y aunque persistió la lluvia, se redujo la actividad.

La zona de la Almáciga, en Santiago, resultó afectada por la caída de árboles
La zona de la Almáciga, en Santiago, resultó afectada por la caída de árboles XOAN A. SOLER

Los Bomberos de Santiago contabilizaron el sábado más de 15 incidencias, entre las que destacan seis caídas de árboles, con la zona de la Almáciga especialmente afectada y parroquias como Enfesta; se produjeron caídas de planchas laterales de edificios en avenida de Lugo e instituto de Pontepedriña, en Amor Ruibal, así como caídas de tejas en Cardenal Payá y Escultor Asorey.

Intervención de los Bomberos de Santiago la mañana del sábado en la calle de Canfranc
Intervención de los Bomberos de Santiago la mañana del sábado en la calle de Canfranc

También se registraron desprendimientos en fachadas de Santiago de Chile y Canfranc; hubo caída de cuatro postes telefónicos en la zona de Cruceiro da Coruña y Correxíns, y una farola caída en Porta Faxeira. El fuerte viento del sábado provocó el desplazamiento de un contenedor en Romero Donallo, que acabó golpeando a un coche. El domingo acudieron a Agro dos Mozos, en San Lázaro, donde cayó un muro en el entorno de una casa antigua deshabitada, y retiraron un árbol en A Curuxeira (Conxo).

El temporal provocó accidentes de tráfico. En Ames, una mujer resultó herida tras atravesar una rama el parabrisas del coche en que viajaba. Fue hacia las 13 horas del sábado, en la carretera DP-7802 de Villestro y Ameixenda, a la altura del cruce con el vial de Montemaior. El propio conductor del vehículo accidentado dio aviso al 112 Galicia, informando de que la mujer que lo acompañaba presentaba dolor abdominal tras el impacto de la rama. Horas antes, a las 5.10 de la madrugada, en el kilómetro 29 de la N-550 en el municipio de Ordes un coche colisionó contra un árbol que cortaba la circulación, sin registrarse heridos.

Las caídas de árboles fueron una constante en el área de Santiago el sábado, en muchos casos cortando carreteras. Así lo confirman desde Protección Civil de Ames, con múltiples intervenciones retirando árboles en la DP-0205, en la zona de Bugallido, antes de Firmistáns; en la entrada a Oca (Ames); en la DP-0202, en Outeiro; en el acceso de Barouta a Seares de Abaixo; en el vial de Feiraco a Garea; y en Castiñeiro do Lobo a Carballo (Trasmonte); también se recogieron chapas caídas en la avenida da Maía, en Bertamiráns. Desde el GES de Brión se desplazaron a retirar árboles a Negreira, y también actuaron en el municipio en Vilanova, Salaño o Goiáns.

Los Bomberos de Ordes intervinieron la tarde del sábado en la extinción del incendio de una casa abandonada en Fonte Estrei
Los Bomberos de Ordes intervinieron la tarde del sábado en la extinción del incendio de una casa abandonada en Fonte Estrei

Los Bomberos de Ordes retiraron árboles en toda la comarca, en lugares como Leobalde, Méixome, y cerca de la piscina de Trazo. El sábado por la tarde acudieron a sofocar el incendio de una casa abandonada en Fonte Estrei, a la entrada de la localidad. Ardieron el interior, de madera, y la cubierta, sin daños personales. Además de la caída de algún poste telefónico, retiraron chapas desprendidas en la rúa dos Lagartos, y las fuertes lluvias cubrieron algún tramo de aceras en la rúa Mediodía.

El GES de Padrón tuvo numerosas intervenciones para retirar árboles de viales del Sar el sábado
El GES de Padrón tuvo numerosas intervenciones para retirar árboles de viales del Sar el sábado

Por su parte, el GES de Padrón intervino para retirar árboles en Carcacía, Herbón, Leroño y Augasantas, entre otros. También acudieron a Lestrobe, donde se desplomaron paredes de una casa abandonada.

Los Bomberos de Santa Comba también trabajaron el sábado en la retirada de árboles, y los de Arzúa retiraron un eucalipto en la N-547, entre Boente y Melide.

Más de un millar de clientes sin electricidad, que faltó casi 12 horas en una aldea dubresa

Los servicios de emergencias hablan de una madrugada del 1 de enero más tranquila. Los Bomberos de Santiago fueron alertados por la rotura de una tubería de agua en O Castiñeiriño y una salida de vía en Rebordaos, y los de Santa Comba retiraban el domingo por la mañana un árbol en A Baña.

Pero el temporal dejó a más de un millar de hogares sin electricidad. La mañana del sábado se registraron incidencias en Santiago (vecinos de O Hórreo se quejaron de falta de luz) y en Ames: se quedaron sin suministro Lens y Agrón, y parroquias como Ons (Brión). Especialmente grave fue en Reboredo, en Buxán (Val do Dubra). Juan Carlos Carracedo, vecino del lugar, señala que estuvieron sin luz desde aproximadamente las 10.30 a las 22 horas, y critica las dos horas al teléfono para hablar con una operadora; asegura que el problema se repite en cada temporal, y que son habituales esperas de 10 a 12 horas hasta reponer el servicio.

El domingo una incidencia en la zona de Aradas afectaba a más de un millar de clientes, y eran 45 en O Milladoiro los afectados por otra registrada a las 19.44 horas del sábado, y cerrada hacia el mediodía del domingo.