La Xunta invierte este año 900.000 euros en instalaciones culturales de Santiago y su área
SANTIAGO CIUDAD
Las actuaciones incluyen museos, cines, salas de música, bibliotecas y archivos
29 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta invertirá este año 901.446,09 euros en modernizar y actualizar las dotaciones de más de una quincena de equipamientos culturales situados en Santiago y su área. Entre las intervenciones hay museos, bibliotecas y centros de lectura, archivos, casas de cultura, auditorios, cines y salas musicales. Las líneas de ayuda de la Consellería de Cultura buscan mejorar estos espacios para permitir una gestión más sostenible, la digitalización, el incremento de la eficiencia energética o la generación de nuevos públicos. El Gobierno gallego considera prioritaria la mejora de las condiciones técnicas de estas salas para que puedan abrir sus propuestas a nuevos campos y estabilizar una oferta de calidad.
museos
La partida más cuantiosa. Las subvenciones de Cultura alcanzan los 642.800 euros, la partida más cuantiosa de todas. Entre los beneficiarios están el Museo de Historia Natural de la USC, el Monasterio de San Paio de Antealtares, con su Museo de Arte Sacra, la Fundación Granell, la Casa da Troia, la Fundación Rosalía de Padrón, donde se ha mejorado el auditorio, y el Museo do Pobo Galego, en el que en los tres últimos años la Xunta ha invertido medio millón de euros a mayores de su aportación anual. También se ha restaurado la locomotora Sarita, que circuló por la primera línea férrea de Galicia, la que unió Cornes (Santiago) y Carril (Vilagarcía), y que está expuesta en el museo de la Fundación Camilo José Cela de Iria Flavia (Padrón).
locales culturales
Ames, A Baña, Dubra y Boqueixón. Las ayudas de Cultura en este ámbito ascienden a 111.003 euros y se invertirán en el equipamiento y mejora de la biblioteca de la Casa da Cultura de Ames, así como en la instalación de sistema de vídeo e iluminación digital led en la de O Milladoiro. Además, se mejorará la accesibilidad del local social de A Baña, se adaptará la Cámara Agraria de Val do Dubra a local social y se actualizará el centro sociocultural de Codeso, en Boqueixón.
centros de lectura
Touro, Teo y Ordes. En el acondicionamiento de la agencia de lectura Neira Vilas de Touro, la reforma y mejora de la biblioteca de Os Tilos (Teo) y la renovación del equipamiento informático de la biblioteca de Ordes la Xunta invertirá 31.931,94 euros.
archivos
Del Arzobispado de Santiago a Rois y Ordes. Es la partida más pequeña, con 18.000 euros, pero la actuación es muy importante porque va destinada a documentar y describir los documentos que existen en los fondos de los archivos. Entre los beneficiados por esta línea de ayuda de Cultura está el del Arzobispado compostelano, así como los de los concellos de Rois y Ordes.
audiovisual
Cines, el Auditorio y la Sala Capitol. A este tipo de instalaciones audiovisuales la Xunta ha destinado este año ayudas por valor de 97.711,15 euros. Todos los beneficiados están en Santiago. En el Auditorio de Galicia se dedican los fondos a la implantación de la gestión digital de la maquinaria escénica, mientras que en la Sala Capitol a modernizar el sistema digital de audio y colocar iluminación digital LED. El Cinesa As Cancelas y Cinema Numax han sido para distintas acciones de digitalización y aplicación de nuevas tecnologías.
Anxo Lorenzo, director xeral de Cultura: «Estamos preparando a convocatoria para 2023»
O director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo (Vigo, 1964) destaca que grazas a estes investimentos de 900.000 euros moitos equipamentos culturais poderán seguir cumprindo as súas funcións.
—A que van destinadas as axudas?
—Hai intervencións moi diferentes, mais hai moitas que teñen que ver ca mellora da accesibilidade, que é algo que nos preocupa especialmente porque hai equipamentos de certos anos que foron feitos con normativas antigas. Tamén moitas de mellora de iluminación para contar con LED de baixo consumo, son e equipamento tecnolóxico e informático.
—Que considera destacable?
—Hai moito, pero é digno de resaltar, aínda que sexa unha partida pequena, á destinada aos arquivos para a descrición de documentos, xa que hai que saber o que temos antes de pasar a outros temas de difusión ou conservación.
—E das máis grandes?
—No caso dos museos destacaría que este ano por primeira vez puxemos en marcha unha orde de subvencións para que os museos puidesen dispoñer de orzamento para actividades ou para gastos ordinarios. Xa estamos preparando agora a convocatoria para o 2023. O maior apoio neste ámbito segue a ser para o Museo do Pobo. A Xunta é a que máis inviste no museo porque tamén cremos que o traballo que fai é fundamental. É a referencia en todo o que ten que ver ca etnografía, coa identidade e a historia do país. Tamén son relevantes as intervencións nas fundacións Rosalía e Cela.