La joven de Santiago a la que casi mata su novio escribe un libro: «Me dolió más el maltrato previo que las ocho puñaladas»

Xurxo Melchor
Xurxo Melchor SANTIAGO

SANTIAGO CIUDAD

Tras tres años en una relación tóxica, Noelia Míguez fue víctima de una brutal agresión. Ahora publica «Ocho señales» para dar ayuda y apoyo a otras mujeres

07 nov 2022 . Actualizado a las 22:44 h.

A la compostelana Noelia Míguez la vida se le fue a negro cuando solo tenía 22 años. A los 19, aún en el instituto, conoció a un chico e inició una relación que ella sin dudarlo califica como «tóxica». En la madrugada del 20 de junio del 2015 su novio la atacó brutalmente cuando dormía en una casa de Boqueixón en la que pasaban fines de semana. Primero la intentó asfixiar y después le asestó ocho puñaladas con unas tijeras metálicas en el cuello, la garganta, el pecho y una incluso en la cabeza que le hizo perder líquido cerebral y la dejó sorda del oído izquierdo. Solo se detuvo cuando pensó que estaba muerta, pero ella sobrevivió en toda la extensión de la palabra. De las graves lesiones tardó dos meses en sanar, las psicológicas aún están cicatrizando, pero en el proceso curativo ha escrito Ocho señales. Cuestión de vida o muerte (editorial Meraki), un libro que narra su historia y que aspira a ser una guía para que mujeres en su misma situación sepan salir de la violencia machista. Y lo ha hecho sin tapujos. «Hay que contar la verdad y lo que pasa en ese tipo de relaciones», asegura.

La verdad judicial dice que su novio sufrió aquella noche un brote psicótico porque padece un trastorno psiquiátrico grave que le produjo «alteraciones del pensamiento, de la percepción y distorsión cognitiva grave, lo que anulaba totalmente su capacidad para comprender y actuar», señala la sentencia. La Audiencia Provincial le absolvió, aunque decretó su internamiento temporal en un centro. La verdad de Noelia es otra: «No me creeré nunca que la agresión fue por un brote psicótico. Estuve con él tres años y sé perfectamente cuál fue su comportamiento y me da mucha pena por la gente que de verdad tiene una enfermedad mental porque me parece una falta de respeto para ellos».

Ocho señales es el recuerdo ordenado de esa verdad que ella vivió. Cada capítulo es una señal previa de lo que finalmente pasó. De las primeras faltas de respeto a la primera agresión física pasando por escupitajos y quemaduras. Un infierno que admite que le dañó más que la noche de la agresión. «Me dolió más el maltrato previo, sin duda, porque las puñaladas se pasan pero que te estén machacando todos los días tarda mucho en curar. Yo aún estoy en ello, estoy curada al 95 %», afirma.

Noelia Míguez tenía solo 22 años cuando sufrió la brutal agresión por parte del que era su novio
Noelia Míguez tenía solo 22 años cuando sufrió la brutal agresión por parte del que era su novio PACO RODRÍGUEZ

Hasta que se ha podido presentar en la casa de la cultura de Camporrapado (Boqueixón), el libro ha sido un duro esfuerzo para Noelia, que se ha vaciado en él. «Me ha costado recordar ciertas cosas, ciertos momentos de los que ya casi no me acordaba o leer los papeles del hospital, que había documentos que nunca leyera», confiesa. Una tarea en la que ha contado con la ayuda profesional de la periodista de La Voz de Santiago Patricia Calveiro. «He hecho lo mismo que hago en el trabajo pero sin límite de caracteres», responde cuando se le pregunta cómo ha sido narrar la historia de otra persona.

Además del apoyo indispensable a la hora de redactar el libro, la periodista ha acompañado a Noelia Míguez a lo largo de todo el proceso creativo y eso ha supuesto tener que vivir una historia espeluznante en primera persona y recrear momentos muy duros en los escenarios reales, como la casa de Boqueixón en la que se produjo la agresión.

Ha querido el azar que la presentación coincida con un nuevo permiso de su agresor, esta vez por 90 días. «Ahora lo llevo mejor, pero las primeras veces me daba mucho miedo», recuerda Noelia, que admite que su exnovio «ni me busca ni me da problemas».