El colectivo trans se manifestó en Santiago para reclamar una ley que «acabe con 40 años de injusticias»
SANTIAGO CIUDAD
Centenares de personas reclamaron igualdad de derechos y pidieron respeto a la autodeterminación de género de los menores
05 nov 2022 . Actualizado a las 18:41 h.Centenares de personas se dieron cita este sábado en la plaza 8 de Marzo de Santiago de Compostela para participar en una manifestación en la que el colectivo transgénero reclamó una ley que «acabe con 40 años de injusticias y garantice la igualdad de derechos. Los trans están precarizados en todos los ámbitos de sus vidas».
Los asistentes se desplegaron por la rúa da Virxe da Cerca, para finalizar su trayecto en O Obradoiro. En el camino reiteraron proclamas y señalaron al PSOE como culpable si la nueva norma no sale aprobada. Entre las propuestas que defendieron, se encontraron la prohibición de terapias de reconversión, el reconocimiento legal del género no binario y que se deje de negar el principio de autodeterminación a la infancia transgénero.
Familias de menores trans reclamaron respeto y el derecho de los jóvenes a elegir. «Estamos orgullosos dos nosos filles», afirmaron, a la vez que defendieron que «é neno ou nena? Non sei, aínda non fala». Durante la lectura del manifiesto, frente a la Catedral de Santiago, afirmaron que o «habrá ley trans o habrá furia trans».
En clave política
En la jornada también se apuntó a la derecha «más reaccionaria», así como a la extrema derecha como principal «amenaza real y palpable» para el colectivo, que afirmó que el resto de partidos siguen mirando hacia otro lado. «Los medios de comunicación también nos perjudican, difundiendo bulos y dando voz a nuestros agresores», destacaron.
También pidieron los asistentes la colaboración del PSOE para llevar adelante la nueva ley y, de no lograrlo, amenazaron con movilizaciones en las sedes socialistas «para señalarlo claramente como responsable», así como declararlo partido non grato en festividades como la del Orgullo.