Abre en Santiago Espacio X, la nueva cafetería del CGAC donde el combinado de cultura y arte es el plato fuerte

Patricia Calveiro Iglesias
Patricia Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO CIUDAD

Sandra y Eloy están al frente de Espacio X, la nueva cafetería del CGAC. El local solo estará cerrado los lunes, al igual que el museo, de martes a jueves abrirá de 11 a 20 horas y de viernes a domingo ampliarán el horario hasta las 23 horas para dar cabida a una mayor actividad cultural, especialmente los domingos.
Sandra y Eloy están al frente de Espacio X, la nueva cafetería del CGAC. El local solo estará cerrado los lunes, al igual que el museo, de martes a jueves abrirá de 11 a 20 horas y de viernes a domingo ampliarán el horario hasta las 23 horas para dar cabida a una mayor actividad cultural, especialmente los domingos. XOAN A. SOLER

Sandra y Eloy, madre e hijo, cogen las riendas del bar del museo contemporáneo

09 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace unos días abría sus puertas en Santiago la nueva cafetería del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Se llama Espacio X y el plato fuerte de su carta es un combinado de cultura y arte sin fronteras. El establecimiento no solo se limitará a cubrir el servicio de restauración sino que, además, ofrecerá su propia programación de actividades y aspira a convertirse en un elemento dinamizador. Detrás de este proyecto están una madre y su hijo mayor, Sandra Taboada y Eloy Pérez. Él, con 26 años, hizo Empresariales y tuvo la oportunidad de trabajar en el sector de la hostelería en distintos países de Europa y en México. Y ella, con 56, ejerció durante 22 años como profesora de educación especial, «un mundo que está muy relacionado con el arte, la inclusión y el trabajo en comunidad, que tienen su parte importante en una cafetería de este estilo, que es un espacio abierto al arte», dice.

Espacio X quiere ser un lugar de encuentro para personas de Santiago, de Galicia y de otras partes del planeta, en el que confluyan artistas con una trayectoria y otros que empiezan a explorar su lado creativo. «Creemos que todas las personas son interesantes y tienen su parte artística, y ofrecemos un espacio para que la gente que empieza muestre aquí sus obras, para el músico que quiera dar un concierto, para presentar un libro o propuestas para disfrutar del domingo, empezando mañana a las 20 horas con una sesión a cargo de Señora DJ», explica Sandra, quien a su vez es presidenta y coordinadora de Surka, una asociación sin ánimo de lucro creada hace tres años para trabajar con personas con discapacidad intelectual.

Cada mes colgarán su programación cultural en sus perfiles de redes sociales y habrá, avanzan, exposiciones temporales, tardes de micro abierto, sesiones de baile y hasta su propio club de lectura en el que les gustaría que participasen los mayores de la residencia vecina de Porta do Camiño. El propio nombre de la cafetería quiere reflejar esa versatilidad, subrayan: «No queremos encasillarnos en ningún tipo de arte. Estamos abiertos a todos los géneros y a todas las ideas que nos propongan. Es un sitio en el cual se va a respetar a todos y cuidaremos mucho los valores básicos. Me refiero a que los locales de arte se convierten en lugares burbuja para unos y otros no, y aquí damos la bienvenida tanto a Boris Izaguirre y David Amor como a cualquier otra persona».

En la parte estrictamente hostelera, contarán con menú del día de martes a viernes (la cocina está abierta de 13.30 a 18 horas), sesiones vermú y ofrecerán brunch de martes a domingo (de 12 a 13.30): «Elaboraremos una carta muy fresca, de ensaladas, tostas, platos veganos y vegetarianos, y alguna comida mexicana por ser nuestra segunda casa. Tampoco podemos hacer cosas muy elaboradas por un tema de olores, para que no afecten al museo».